05 ago. 2025

Uso de sistemas de hidroeléctricas pasa a ser un servicio de la ANDE

El Gobierno puso en servicio el Esquema de Control de Contingencias de la ANDE (Eccande), que permitirá la operación interconectada de las centrales de Itaipú, Yacyretá y Acaray, considerada un hito en la historia energética del país.

Esquema de Control de Contingencias de la ANDE (Eccande).jpg

La ANDE hizo oficial para su uso la sincronización permanente de las centrales hidroeléctricas Acaray, Itaipú y Yacyretá. Foto: @ANDEOficial

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que la operación interconectada de las tres hidroeléctricas entrará en funcionamiento en forma permanente como servicio de la estatal eléctrica.

Los sistemas de generación de energía de la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá y Acaray se había logrado interconectar por primera vez el 30 de enero de 2021. Esto fue considerado como un hito en la historia energética del país.

El Gobierno Nacional oficializó su uso permanente esta jornada mediante el Esquema de Control de Contingencias de la ANDE (Eccande).

Nota relacionada: Itaipú y Yacyretá sincronizan sus sistemas por primera vez para uso de la ANDE

La sincronización de los sistemas de las hidroeléctricas y el Sistema Interconectado Nacional (SIN), vinculado a la ANDE, pasará a operar en un único sistema eléctrico conectado y, además, sincronizado con los sistemas de Brasil, Argentina y Uruguay.

Esto hará posible la optimización de la operación del sistema eléctrico nacional, un mejor aprovechamiento de los recursos hidroenergéticos nacionales y mayor participación del país en los intercambios regionales de energía eléctrica.

Para lograr la operación sincronizada del Sistema Interconectado Nacional se precisó la instalación y puesta en servicio de una moderna y potente plataforma de protección, control y monitoreo en tiempo real del sistema eléctrico.

Esto constituye una solución tecnológica de última generación, precautelando así la seguridad operativa de toda la red eléctrica.

Por otra parte, en Itaipú, el proyecto requirió la activación por primera vez desde su construcción de los estabilizadores de sistemas de potencia en los generadores de 50 Hz, así como la puesta en servicio del control automático de generación, destinado a efectuar el control de frecuencia y carga dentro del SIN.

Le puede interesar: Itaipú baja cota del embalse para garantizar energía

Asimismo, en Yacyretá, se realizó la implementación de un esquema de desconexión automática de generación ante eventos en el SIN.

La puesta en servicio del Eccande recibió una inversión de USD 7.000.000 financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida de ANDE.

Para el sector energético paraguayo es un logro histórico, conseguido a través del trabajo conjunto y coordinado entre la estatal eléctrica y las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.