09 oct. 2025

Uruguay: Tío de Cartes queda libre porque Paraguay demoró extradición

Juan Domingo Viveros Cartes, tío del presidente de la República, arrestado hace más de dos años en Uruguay por narcotráfico, no fue extraditado a nuestro país porque no se insistió en su envío. Así lo señaló Juan Gómez, el fiscal uruguayo de Crimen Organizado que condujo el caso hasta la semana pasada.

tio de cartes.jpg

Foto: subrayado.com

EFE

En octubre de 2013, Viveros Cartes fue procesado y encarcelado por ingresar a Uruguay 450 kilogramos de marihuana en una avioneta, pena que ya completó y dejó al encausado esperando la extradición a Paraguay, que lo había solicitado para cumplir con las causas que tiene pendientes en su país.

Hace poco más de un año la Justicia de Uruguay aceptó la extradición y dispuso que hasta el 7 de febrero nuestro país tenía plazo para buscar al encausado.

El pasado 21 de enero, oficiales de la Interpol de Paraguay llegaron a Montevideo para extraditar a Cartes pero la operación se frustró por “algún problema interno de la Justicia” en el que “Uruguay no tuvo nada que ver”, según dijo entonces Gómez.

Hoy, el fiscal, que la pasada semana concluyó su labor en el juzgado de Crimen Organizado y fue sustituido por María de los Ángeles Camiño, dijo que “Paraguay no insistió en la solicitud de extradición” y que si esta no se produce es porque ese país suramericano no quiere.

Según medios uruguayos, al no producirse la extradición, Viveros Cartes quedará en libertad en Montevideo a lo largo del día o esta medianoche.

Viveros Cartes fue detenido en julio de 2013 cuando aviones de la Fuerza Aérea Uruguaya obligaron a aterrizar la avioneta que pilotaba, tras lo que dijo llamarse Juan Walberto Gómez, paraguayo de 65 años.


En la avioneta no se encontraron indicios de droga pero sí modificaciones del modelo original con compartimentos especiales para combustible y carga.

COLABORACIÓN

Fue así que la Policía uruguaya solicitó colaboración a la paraguaya para la identificación del detenido y se comprobó que se trataba de Viveros Cartes, que fue procesado por la justicia acusado de sobrevolar el espacio aéreo uruguayo sin autorización, por lo que fue detenido.

La Policía continuó con las investigaciones ante la sospecha de que estaba vinculado con alguna organización local de tráfico de drogas.

Al tiempo, en una operación antidroga se incautaron 170 kilogramos de marihuana y se detuvo a cinco personas, una de ellas tenía el número de Viveros Cartes en su celular y admitió conocerle.

Finalmente, este reconoció ante la Policía y la Justicia que introdujo 450 kilogramos de marihuana en Uruguay y la jueza actuante en el caso lo volvió a procesar y lo envió a la cárcel acusado de “tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de importación y transporte”.

Ya en 2001 había sido detenido en Brasil cuando transportaba más de 200 kilos de cocaína y fue procesado, condenado y extraditado a su país, donde cumplió una pena de arresto domiciliario.

LEA MÁS

Embed

Más contenido de esta sección
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.