25 sept. 2025

Urgen que Clínicas sea declarado hospital Covid y se le destinen más recursos

Con más de 100 internados y cientos de consultas respiratorias al día, el Hospital de Clínicas urge que sea declarado hospital Covid-19 y el Ministerio de Salud destine más recursos para la atención de pacientes.

Hospital de Clínicas.png

Clínicas pide ser declarado hospital Covid y recibir mayores recursos para atención de pacientes.

Foto: Gentileza

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción FCM-UNA, Laurentino Barrios Monges, solicitó al Ministerio de Salud con carácter de urgencia que el Hospital de Clínicas sea declarado hospital Covid y que a la vez sea dotado con mayor recurso para hacer frente a la avalancha de pacientes a causa de la pandemia.

Barrios advirtió que con la falta de recursos y el exceso de casos no dan abasto para continuar atendiendo a los pacientes Covid que concurren a recibir atención médica en el lugar.

“Vemos con mucha preocupación que los médicos abocados a la contingencia respiratoria se sienten sobrepasados por la avalancha de pacientes que acuden al Hospital de Clínicas y los recursos limitados con los que vamos sorteando la pandemia”, mencionó.

Reclamó que autoridades nacionales y ministeriales no hayan declarado aún a Clínicas como hospital Covid, aún sabiendo que la realidad deja en evidencia la gran cantidad de pacientes Covid-19 que son atendidos, tratados e internados en este nosocomio.

Nota relacionada: Funcionarios del Hospital de Clínicas exigen medicamentos, insumos y más personal

“El día de hoy estamos teniendo más de 100 pacientes Covid internados en diversos sectores del hospital, además de nuestros pacientes tradicionales con todo tipo de patologías. Y esta cantidad no disminuye, con el agregado que hemos aumentado nuestra capacidad de internación con más camas en Cuidados Intensivos respiratorios, y esto se constituye en algo que nos saca de nuestro presupuesto normal, con una realidad que ni ellos previeron para el Hospital de Clínicas, por lo tanto urge una redefinición para asegurar la continuidad en las atenciones”, explicó mediante un comunicado.

Afirmó que ya el año pasado en el mes de mayo se había solicitado una ampliación presupuestaria, que fue concedida en menos de la mitad de lo que se pidió después de tres meses. “Así es muy dificultoso servir con objetividad y eficacia, tenemos que hacer milagros. Recibimos ayuda de personas, de la sociedad civil, de las instituciones, pero eso también genera cansancio y dejarán de responder en algún momento dado”, señaló.

Agregó que actualmente hay un pedido de ampliación para la adquisición de más oxígeno medicinal, porque lo que estaba previsto alcanzar para octubre va a terminar en este mes de junio, aunque afirmó que esto podría ser solucionado.

También puede leer: Covid-19: De 10 pacientes que entran en Clínicas 4 mueren, dice director

No obstante, reconoció que el Ministerio de Salud, dentro de sus posibilidades, está apoyando a Clínicas, principalmente en Unidad de Cuidados Intensivos, que fue ampliada para atender a mayor cantidad de pacientes con la patología de Covid.

“El Hospital de Clínicas debe ser declarado hospital Covid, porque la realidad habla por sí misma, nosotros éramos un hospital polivalente, pero si se dan cuenta hoy mismo son más de 130 pacientes por día siendo atendidos en la Urgencia Respiratoria, somos uno de los principales centros de la lucha contra este virus, y precisamos más recursos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.