14 nov. 2025

Diputados anuncian audiencia pública por reforma del transporte público

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.

Gente esperando buses.

Gobierno prevé aprobar una reforma del transporte público.

Foto: Andrés Catalán-UH.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el proyecto de ley “De reforma del transporte público” busca sentar las bases para una gestión más eficiente. El proyecto tiene media sanción en el Congreso.

Latorre señaló que el proyecto de ley elimina superposiciones normativas, reorganiza las competencias institucionales y promueve un enfoque integral, donde la calidad del servicio, la sostenibilidad y la seguridad del usuario son prioridades.

Lea más: Choferes ven apertura del Gobierno y esperan llegar a un acuerdo para desactivar huelga

“Es insostenible la situación actual del transporte público; los paraguayos pasan horas de sus vidas incómodos, a veces sin siquiera lograr subirse a un colectivo. Esas son horas que pudieron pasar con su familia, trabajando o descansando. Eso tiene que cambiar”, manifestó.

Al mismo tiempo, ante reclamos de choferes del transporte público, el titular de Diputados señaló que se están impulsando iniciativas como audiencias públicas, y que mañana, la Mesa Directiva de Diputados, prevé un encuentro con los choferes del transporte.

“Yo mismo voy a encabezar una audiencia pública la semana que viene, con respecto a la reforma del transporte público. Vamos a escuchar a todos los sectores y trabajar en un planteamiento que va ser sostenido por la Cámara de Diputados, aunque quizás no solucione todo de inmediato, marque una diferencia en la vida de los paraguayos”, aseguró.

En ese sentido, insistió en que el objetivo es lograr un consenso, garantizando tanto el derecho de los trabajadores como el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

“Tenemos que cambiar la experiencia que tienen los paraguayos que usan el trasporte público, no estamos en el espíritu de que sean afectados los derechos de los trabajadores. Este es un momento donde tenemos que decir basta y priorizar lo que están viviendo los paraguayos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.