10 nov. 2025

Diputados anuncian audiencia pública por reforma del transporte público

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.

Gente esperando buses.

Gobierno prevé aprobar una reforma del transporte público.

Foto: Andrés Catalán-UH.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el proyecto de ley “De reforma del transporte público” busca sentar las bases para una gestión más eficiente. El proyecto tiene media sanción en el Congreso.

Latorre señaló que el proyecto de ley elimina superposiciones normativas, reorganiza las competencias institucionales y promueve un enfoque integral, donde la calidad del servicio, la sostenibilidad y la seguridad del usuario son prioridades.

Lea más: Choferes ven apertura del Gobierno y esperan llegar a un acuerdo para desactivar huelga

“Es insostenible la situación actual del transporte público; los paraguayos pasan horas de sus vidas incómodos, a veces sin siquiera lograr subirse a un colectivo. Esas son horas que pudieron pasar con su familia, trabajando o descansando. Eso tiene que cambiar”, manifestó.

Al mismo tiempo, ante reclamos de choferes del transporte público, el titular de Diputados señaló que se están impulsando iniciativas como audiencias públicas, y que mañana, la Mesa Directiva de Diputados, prevé un encuentro con los choferes del transporte.

“Yo mismo voy a encabezar una audiencia pública la semana que viene, con respecto a la reforma del transporte público. Vamos a escuchar a todos los sectores y trabajar en un planteamiento que va ser sostenido por la Cámara de Diputados, aunque quizás no solucione todo de inmediato, marque una diferencia en la vida de los paraguayos”, aseguró.

En ese sentido, insistió en que el objetivo es lograr un consenso, garantizando tanto el derecho de los trabajadores como el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

“Tenemos que cambiar la experiencia que tienen los paraguayos que usan el trasporte público, no estamos en el espíritu de que sean afectados los derechos de los trabajadores. Este es un momento donde tenemos que decir basta y priorizar lo que están viviendo los paraguayos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.