El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el proyecto de ley “De reforma del transporte público” busca sentar las bases para una gestión más eficiente. El proyecto tiene media sanción en el Congreso.
Latorre señaló que el proyecto de ley elimina superposiciones normativas, reorganiza las competencias institucionales y promueve un enfoque integral, donde la calidad del servicio, la sostenibilidad y la seguridad del usuario son prioridades.
Lea más: Choferes ven apertura del Gobierno y esperan llegar a un acuerdo para desactivar huelga
“Es insostenible la situación actual del transporte público; los paraguayos pasan horas de sus vidas incómodos, a veces sin siquiera lograr subirse a un colectivo. Esas son horas que pudieron pasar con su familia, trabajando o descansando. Eso tiene que cambiar”, manifestó.
Al mismo tiempo, ante reclamos de choferes del transporte público, el titular de Diputados señaló que se están impulsando iniciativas como audiencias públicas, y que mañana, la Mesa Directiva de Diputados, prevé un encuentro con los choferes del transporte.
“Yo mismo voy a encabezar una audiencia pública la semana que viene, con respecto a la reforma del transporte público. Vamos a escuchar a todos los sectores y trabajar en un planteamiento que va ser sostenido por la Cámara de Diputados, aunque quizás no solucione todo de inmediato, marque una diferencia en la vida de los paraguayos”, aseguró.
En ese sentido, insistió en que el objetivo es lograr un consenso, garantizando tanto el derecho de los trabajadores como el derecho a la movilidad de la ciudadanía.
“Tenemos que cambiar la experiencia que tienen los paraguayos que usan el trasporte público, no estamos en el espíritu de que sean afectados los derechos de los trabajadores. Este es un momento donde tenemos que decir basta y priorizar lo que están viviendo los paraguayos”, remarcó.