04 oct. 2025

Urbieta: Dan seis meses a la Fiscalía para investigar a imputada

La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.

Félix Urbieta.JPG

Se descubrió en una agenda que Félix Urbieta falleció en el 2017.

La Cámara de Apelaciones otorgó al fiscal Lorenzo Lezcano seis meses para investigar a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda del fallecido cabecilla del grupo Ejército del Mariscal López (EML), quien habría estado tras el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Los camaristas Camilo Torres y Silvana Luraghi resolvieron que corresponde ampliar el plazo de investigación y la única que votó en contra fue Claudia Criscioni, quien consideró que el pedido de la Fiscalía fue extemporáneo.

Con esto, el Ministerio Público tiene tiempo para acusar o presentar otro requerimiento conclusivo recién el 24 de febrero de 2026.

Ver más: Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML, en Concepción

La imputación contra Ramírez

El 22 de febrero de este año, una semana después de la captura de Teresita Ramos, miembro del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML), también fue detenida su madre, Lourdes Ramírez, esposa del principal líder del esquema, por la vinculación al secuestro de Félix Urbieta.

El Ejército del Mariscal López (EML) –clan familiar– fue el que tomó secuestrado el 12 de octubre del 2016 al ganadero. La última prueba de vida se difundió en el 2019.

Justo un día antes de ser detenida Lourdes Ramírez, las hijas de Urbieta –en conferencia de prensa– le instaron a que se entregue, para que “pueda encontrar en la Justicia una salida a sus actos”.

Puede interesarle: Detenidas por secuestro de Félix Urbieta colaboran en la búsqueda de sus restos

La familia había recibido información de que el ganadero secuestrado ya fue ejecutado tiempo atrás. También las hijas obtuvieron datos de dónde habría sido enterrado.

Dos meses después, en abril de este año, tras un rastrillaje en la zona, se encontró una agenda que menciona que Urbieta falleció el 16 de febrero del 2017.

Hasta ahora no hay rastros de dónde fue enterrado el cuerpo. También se desconoce cómo falleció.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.