17 oct. 2025

Unos 250 pacientes dializados están temerosos ante suspensión de servicio

Unos 250 pacientes dializados están sumamente preocupados luego de recibir la noticia de que solo hasta el 30 de este mes podrán recibir el servicio debido a la falta de pago por parte del Ministerio de Salud a la empresa tercerizada en Coronel Oviedo y también en Asunción.

pacientes que se realizan diálisis

Alrededor de 250 pacientes dializados están preocupados porque el servicio podría verse afectado.

Foto:Robert Figueredo

La comunicación a los pacientes que se realizan la diálisis fue hecha 15 días atrás, teniendo en cuenta que la mayoría provienen de ciudades distantes.

Lea más: Pacientes protestan por suspensión de diálisis en Hospital de Coronel Oviedo

Estos 250 pacientes se encuentran entre la vida y la muerte, según la descripción de la situación que realizaron durante una medida de fuerza frente al Sanatorio UME de Coronel Oviedo, cabecera de otros dos centros de atención localizados en Asunción.

La deuda arrastrada desde marzo del año pasado por parte del Ministerio de Salud Pública asciende a G. 19.000 millones. El responsable de la empresa, el doctor Alder Mendoza, explicó que semanas atrás fue convocado para reponer facturas del año pasado y así poder percibir el pago.

Sin embargo, hasta la fecha no existen respuestas por parte de la cartera sanitaria y el sostenimiento del sistema se vuelve imposible por el alto costo operativo de los servicios.

Pacientes y familiares están preocupados debido al riesgo que corren con la suspensión de los servicios semanales de diálisis. Los afectados solicitan solución del problema para continuar con las sesiones.

Esta es una situación que se repite periódicamente, con los atrasos en los pagos a prestadores de servicios del Ministerio de Salud.

Intentamos contactar con el viceministro de Salud, Julio Rolón, al número de celular con terminación 177, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.