09 ago. 2025

Unos 180 brasileños fueron repatriados a su país

Un trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional y el de Brasil permitió que 180 brasileños que estaban en Paraguay, la mayoría estudiantes universitarios, pudieran retornar a su país, ante la pandemia del Covid-19.

brasileños.jpg

En horas de la tarde de este jueves un ómnibus con 60 brasileños llegó hasta la zona primaria del Puente de la Amistad para trasladar a los brasileños a su país.

Foto: Edgar Medina.

Un ómnibus con 60 brasileños llegó en horas de la tarde de este jueves hasta la zona primaria del Puente de la Amistad para llevar a los extranjeros a su país, ante la pandemia del Covid-19, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Posteriormente, llegaron otros dos buses con más ciudadanos brasileños y así totalizaron 180 las personas que regresaron al vecino país.

Leé más: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

El subcomisario Heriberto Villalba, de la División Turística de la Policía Nacional, manifestó a un medio local que tuvieron un pedido del Consulado del Brasil para acompañar el procedimiento.

Explicó que todos los brasileños son provenientes de la capital del país, la mayoría de ellos alumnos de universidades paraguayas.

Los estudiantes señalaron que muchas de las universidades privadas informaron que se suspendieron las clases durante 90 días. La mayoría de ellos estudian Medicina, cuyas materias no pueden ser desarrolladas virtualmente, ya que deben realizar prácticas presenciales.

Nota relacionada: Procesados y expulsados del Brasil, entre connacionales que esperan ingresar al país

Hasta el Puente de la Amistad llegó la Policía Rodoviaria Federal para escoltar a los colectivos hasta la Municipalidad de Foz de Yguazú, tras realizar los trámites migratorios.

Al llegar al vecino país las personas fueron sometidas al test del Covid-19 y quienes den resultado negativo ya podrán ir a sus respectivos domicilios.

La repatriación estuvo a cargo del Consulado brasileño en nuestro país, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay.

Se tiene previsto que para este viernes otro grupo de brasileños también sean repatriados.

Por decreto presidencial la frontera está cerrada para frenar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.