28 sept. 2025

Universitarios ya hablan de crisis y desconfían de Federico Mora: “Cada vez se embarra más”

Los estudiantes universitarios que permanecen en paro y toma rechazan las expresiones del viceministro de Educación Federico Mora, principalmente por menospreciar sus reivindicaciones. Asimismo, afirman que hay una crisis en la que el Gobierno perdió el control.

UNE-estudiantes.png

Los estudiantes de la UNE permanecen firmes en movilización.

Foto: Captura de video.

Las movilizaciones se mantienen firmes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Universidad Nacional del Este (UNE), cuyos estudiantes reclaman una ley que garantice recursos para todos los programas afectados por la eliminación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, es decir, no solo para el Arancel Cero, como era en principio.

Sobre la gestión del Gobierno para llegar a un acuerdo, la dirigente de la UNE, Daniela Fariña, dijo que el viceministro de Educación, Federico Mora, “no goza para nada de la confianza de los estudiantes”.

En la audiencia pública del jueves, convocada por la oposición para discutir una nueva normativa para asegurar recursos a los programas que quedaron sin financiamiento con la Ley Hambre Cero, los universitarios dejaron en claro su rechazo a la postura del Ejecutivo al tratar de ingenuos a los jóvenes.

Lea más: Federico Mora ahora pide mesa de diálogo que deje de lado “el ego y el orgullo”

“¿Porque somos estudiantes de carreras que no son afines a las ciencias económicas ya no tenemos la capacidad de entender y no tenemos por qué entender? A todos nos compete estar enterados y saber cómo funciona nuestro Estado”, expresó Fariña en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Para los estudiantes, está claro que la Ley Hambre Cero tiene problemas de raíz, porque no contempló un diálogo para analizar las mejores alternativas y posteriormente el Ejecutivo se reunió con un estamento que no representa a los estudiantes para intentar destrabar la medida de fuerza.

“Que el viceministro nos quiera impedir o nos quiera tratar de gente ignorante que no necesitamos saber eso, de escuelita de pequeñitos, es una total falta de respeto a los estudiantes. El viceministro cada vez se está embarrando más”, continuó diciendo la dirigente estudiantil.

De hecho, Mora es uno de los rostros de los Judas Kái que prepararon los estudiantes de la UNE para luego quemarlos. También estuvieron representados como traidores el ministro de Educación, Luis Ramirez, el senador Basilio Bachi Núñez y hasta Santiago Peña.

Fariña considera que la situación “ya se está convirtiendo en una crisis y el Gobierno perdió el control”.

Universitarios arman un mural de los lamentos

En la UNE, los estudiantes armaron un mural con sus reivindicaciones y prendieron velas para simbolizar sus lamentos. Ellos están coordinando acciones con compañeros de la UNA, que siguen tomando el Rectorado y diferentes unidades académicas.

Lea también: Estudiantes y legisladores debatieron sobre Arancel Cero en audiencia pública

Los jóvenes apuntaban en principio a la derogación, pero teniendo en cuenta que el Ejecutivo cerró esa posibilidad, pujan por una nueva ley para blindar recursos para la gratuidad de aranceles, para fondos de salud, de investigación y becas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.