15 oct. 2025

Arancel Cero: Federico Mora ahora pide mesa de diálogo que deje de lado “el ego y el orgullo”

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, pidió dejar de lado “el ego y el orgullo” y seguir debatiendo sobre la ley Arancel Cero, que tiene movilizados a estudiantes universitarios. Mora había tratado de “manipulados” a los manifestantes.

Ramírez y Mora

El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro Federico Mora, fueron echados del Campus de la UNA el miércoles.

Foto: Captura de video

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Cultura, pidió bajar los decibeles en el conflicto sobre la Ley Arancel Cero para establecer una mesa diálogo que permita llegar a una salida.

“Aquí lo que importa es que se genere una mesa de diálogo, sacando el ego y el orgullo”, explicó Mora, en comunicación con radio Monumental.

Estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de Asunción se encuentran en paro indefinido para exigir la derogación de la Ley Hambre Cero, que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas.

Si bien, la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Nota relacionada: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

Mora insiste en que los recursos están garantizados y propone una conversación con los manifestantes para explicarles los puntos.

Ciencias Sociales; Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas son algunas de las facultades declaradas en paro.

Federico Mora junto al ministro de Educación, Luis Ramírez, intentaron hablar con los manifestantes en el campus de la UNA, pero fueron echados.

“El partido de Gobierno nos trató de burros, ignorantes. Les pedimos que por favor salgan del campus, nosotros vamos a tener nuestra asamblea y vamos a publicar la decisión tomada”, dijeron los estudiantes.

Le puede interesar: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

El viceministro fue uno de los que desacreditó a los estudiantes movilizados afirmando que son “manipulados por pescadores de río revuelto” que les brindan “desinformación interesada”.

Por su parte, el diputado afín al oficialismo, Yamil Esgaib, insultó a los estudiantes utilizando la expresión guaraní de “akãne” para tratar de ignorantes a los que están protestando.

El senador Basilio Bachi Núñez también restó importancia las movilizaciones, destacando que se trata de una ínfima cantidad de indignados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.