25 may. 2025

Universitarios lanzan campaña para visibilizar situación de la educación

Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la “desconexión” entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para una educación de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La Ofensiva Universitaria (OU) y la Corriente Estudiantil Democrática (CED) lanzaron la campaña Conectando la Universidad, de manera virtual, por la “necesidad urgente de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional”.

Asimismo, expusieron una serie de propuestas para entablar una mesa de trabajo entre las comunidades universitarias y las autoridades estatales.

Lea más: Educación universitaria no es prioridad para el Gobierno, denuncian estudiantes

“La crisis que afecta a la educación universitaria se debe a que las políticas públicas para este sector son prácticamente inexistentes o están muy desconectadas de la realidad en que viven las y los estudiantes”, señaló Daisy Hume, vocera de la OU.

Entre las propuestas se encuentran el subsidio de aranceles, un plan de contingencia, espacios de participación y la continuidad del salario docente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Creemos que es urgente comenzar a implementar acciones tales como un subsidio para estudiantes que no puedan pagar su aranceles, un plan de contingencia para quienes no puedan acceder a las clases virtuales, la continuidad del salario docente y la creación de espacios de participación para el estudiantado“, sostuvo Vanessa Servín, coordinadora de la CED.

Entérese más: Organización estudiantil universitaria pide una pausa para planificar año lectivo

Los organizadores invitaron a estudiantes de diferentes universidades, públicas y privadas, a sumarse a la iniciativa.

La Ofensiva Universitaria agremia a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país y tiene como fundamento la lucha por una educación universitaria pública, democrática, gratuita y de calidad, con acceso y permanencia para todas y todos los paraguayos.

Le puede interesar: Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

La Corriente Estudiantil Universitaria también busca la participación democrática del estudiantado universitario en todo el país para luchar por la conquista de una educación pública, gratuita, laica y de calidad para todos, no solo en la ciudad, sino también en el campo, con las garantías del ingreso, permanencia y egreso.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.