10 ago. 2025

Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

Un grupo de estudiantes universitarios de distintas casas de estudios del país lanzaron este miércoles la organización Corriente Estudiantil Democrática (CED), con el objetivo de luchar por una educación pública, gratuita, laica y de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La corriente estudiantil está compuesta por universitarios de casas de estudio públicas y privadas del campo y la ciudad, con el objetivo de luchar por una educación pública, gratuita, laica y de calidad, con garantías de ingreso, permanencia y egreso. El lanzamiento se realizó frente al Panteón de los Héroes.

Informaron que durante una plenaria nacional se debatió sobre las necesidades de los estudiantes universitarios de las diferentes ciudades del país y trataron temas como vivir lejos de la casa de estudios, la falta de movilidad, los aranceles elevados, la necesidad de trabajar para costear los gastos de la vida estudiantil, cursar carreras con mallas curriculares desactualizadas y el acoso estudiantil.

Lea más: Lanzarán movimiento universitario por la educación pública y gratuita

“Nos comprometemos a construir el poder estudiantil universitario, siendo una organización que responda a los intereses y necesidades del pueblo, porque para nosotros y nosotras la educación y la producción universitaria debe contribuir al desarrollo nacional”, señalaron.

Así también, denunciaron que la política del Estado es la “mercantilización de la educación”, que se convierte en un factor de exclusión para la gran masa de jóvenes que buscan estudiar.

“Esta organización se compromete en estar siempre con el pueblo, luchar fielmente por los intereses del estudiante y contribuir a una educación que no genere dependencia, sino independencia y soberanía nacional”, remarcaron.

Entre otras cosas, manifestaron que para conquistar la educación que buscan es necesario primero el boleto estudiantil universitario, aranceles cero y ya no más acoso en las facultades.

Finalmente, instaron a todos los estudiantes universitarios del país a sumarse a la lucha y contactar a través de las redes sociales con la organización, para conversar sobre la realidad del estudiantado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.