09 ago. 2025

Educación universitaria no es prioridad para el Gobierno, denuncian estudiantes

Para los integrantes de la Corriente Estudiantil Democrática, la pandemia del coronavirus deja en evidencia que la educación universitaria no es una prioridad para el Gobierno. Exigen respuestas del Estado a los reclamos de este sector.

Universidad Nacional de Asunción

La Universidad Nacional de Asunción decidió suspender las clases, al igual que otras universidades privadas por el coronavirus.

Foto: Archivo UH.

La organización estudiantil publicó un artículo en el que evalúan el impacto del Covid-19 en la educación universitaria.

La Corriente Estudiantil Democrática (CED) sostiene que las universidades públicas y privadas recibieron un “duro golpe” por la pandemia del coronavirus.

“La cuarentena general imposibilita la realización de clases en formato presencial. Por lo tanto, las instituciones educativas se ven obligadas a migrar hacia alternativas digitales. Sin embargo, gran parte del estudiantado y del sector docente no cuentan con la posibilidad de acceder a computadoras o internet de calidad”, denuncian.

Nota relacionada: “Paro virtual” continúa y morosidad golpea a las universidades privadas

Para la CED, no todas las universidades pueden ofrecer una experiencia académica virtual completa y la mayoría de las instituciones de educación superior no están preparadas para este cambio.

Embed

En este mismo sentido, los estudiantes señalan que la crisis demuestra que el acceso a la educación superior no es más que un privilegio, ya que aquellos estudiantes que no cuentan con internet o computadoras quedan excluidos de las clases virtuales.

La organización estudiantil recuerda, además, que el paro por el coronavirus afecta directamente a la economía de los estudiantes y sus familias. Señalan que gran parte del estudiantado se ve sin las condiciones de seguir costeando los aranceles universitarios, mientras que otros quedaron sin empleos.

La Corriente Estudiantil Democrática se solidariza con los estudiantes de distintas universidades del país que están realizando medidas de protesta exigiendo mejores condiciones para la educación.

La organización pide al Estado que escuche los reclamos de los estudiantes que en gran parte de las universidades y facultades están en paro virtual, exigiendo la recalendarización, descuento de aranceles y mejora de clases virtuales.

Además, denuncian que la educación universitaria no es una prioridad para el Gobierno actual y mucho menos en este contexto de la pandemia.

Una de las primeras medidas sanitarias impuestas por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus fue la suspensión de las clases en todos los niveles. Algunas universidades migraron hacia las clases virtuales, mientras que otras aún no definen cómo seguirá el año educativo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.