25 oct. 2025

Universidad encarnacena, sede del mayor encuentro de investigación del interior del Paraguay

Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.jpg

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.

Foto: Gentileza.

La actividad, declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado y estuvo cargada de reconocimientos y aportes académicos.

La apertura contó con la presencia de dos invitadas destacadas, la doctora Gladys Estigarribia, Premio Nacional de Ciencias de Paraguay; y la doctora Marta Ascurra, presidenta de la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (Adicip), quien lideró durante 25 años el Programa Nacional de Detección Neonatal (Test del Piecito) en Paraguay.

La rectora de la Unae, Nadia Czeraniuk, brindó las palabras de bienvenida y resaltó la importancia del evento como espacio de intercambio y generación de conocimiento.

A su vez, el director del Centro de Investigación y Documentación (Cidunae), Matías Denis, presentó un balance de los avances que ha tenido la investigación en la Unae y en la región, subrayando el rol de estos encuentros para la formación de redes, la divulgación y la publicación de trabajos científicos.

Declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado.jpeg

Esta actividad fue declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

En la primera conferencia, la doctora Gladys Estigarribia compartió con los asistentes su experiencia como investigadora proveniente del interior del país, haciendo énfasis en el rigor científico, la metodología y la resiliencia que exige la labor investigativa en Paraguay.

Sus reflexiones motivaron un diálogo abierto con tesistas, quienes aprovecharon la oportunidad para formular preguntas.

Posteriormente se desarrolló un panel sobre ética en la investigación, integrado por la doctora Marta Ascurra y la abogada Jessica Domen, asesora jurídica de la Unae, quienes reflexionaron sobre principios, normas y buenas prácticas en el ámbito científico.

La jornada continuó con la presentación de trabajos de investigadores nacionales e internacionales.

En la jornada del sábado tuvo lugar la exposición de más de 200 investigaciones en diversas salas temáticas.

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia, reafirmando el liderazgo de la Unae en la investigación en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.