07 nov. 2025

Único sobreviviente de accidente aéreo está en Terapia Intensiva

La directora del Hospital Militar, Gloria Olmedo, explicó que el teniente Antonio Ariel Giménez, único sobreviviente de la tragedia aérea que se produjo este jueves en un predio militar de Luque, ingresó a Terapia Intensiva.

hospital militar.jpg

El aspirante de la Academia Militar víctima de una supuesta golpiza pasó a sala común luego de haber estado internado en terapia intensiva.

Foto: Gentileza.

Gloria Olmedo explicó en comunicación con Monumental 1080AM que Antonio Ariel Giménez ingresó al Hospital Militar con un trauma de cráneo moderado y traumatismo en el abdomen. Explicó que el paciente fue ingresado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Olmedo indicó que hasta el sitio llegaron tres de las cuatro víctimas del accidente aéreo, de las que dos fallecieron en el lugar. El tercer fallecimiento se constató en el Hospital San Jorge.

Lea más: Confirman dos fallecidos tras accidente aéreo en Luque

La profesional comentó que tanto Gustavo Rafael Velázquez, como Gustavo Arzamendia Rolón (fallecidos) llegaron con traumatismo de cráneo grave. Ambos arribaron al lugar sin signos de vida, se procedió a la reanimación, pero finalmente fallecieron en el sitio.

Son tres las víctimas fatales del accidente aéreo. La teniente Andrea Cubilla llegó ya sin signos de vida hasta el Hospital San Jorge.

El helicóptero se precipitó este jueves en un predio militar cuando estaba realizando un vuelo de instrucción.

Relacionado: Cae helicóptero de entrenamiento de la Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea estableció una comisión especial para determinar las causas que pudieron haber provocado el accidente.

El helicóptero siniestrado forma parte del lote de aeronaves que fueron donadas hace unos 10 años por el Gobierno de China Taiwán.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.