14 ago. 2025

Una película que abrió puertas al cine paraguayo

Con 7 Cajas, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia iniciaron una nueva etapa para el cine nacional. La película más taquillera obtuvo buenas críticas y muchos premios, abriendo el camino a otras producciones paraguayas de alto calibre.

7 CAJAS.jpg

Archivo ÚH.

Víctor, un joven carretillero del Mercado 4, recibe una propuesta única: Transportar siete cajas a cambio de un billete de 100 dólares.

Para esto tendrá que atravesar todo el mercado, pero Víctor desconoce el contenido de las cajas y el misterio que encierran.

Así empieza la atrapante historia protagonizada por Celso Franco y Lali González. Este thriller fue estrenado en el 2012 y rompió récords de taquilla a nivel local.

Hasta el momento más de 270.000 personas vieron el filme, que logró varios reconocimientos internacionales, entre ellos una nominación a los premios Goya.

Tanto 7 Cajas como la película Libertad marcaron el inicio del despegue de la industria local.

Previamente, realizadores como Paz Encina, Marcelo Martinessi y otros también cosecharon logros importantes, pero en el 2012 comenzó el crecimiento de un cine más comercial y popular.

Esto se refleja en el ránking de los cinco largometrajes nacionales más vistos en Paraguay: 7 Cajas (2012), Los Buscadores (2017), Libertad (2012), Gritos del Monday (2016) y Luna de Cigarras (2014).

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.