20 ago. 2025

Una paraguaya es la segunda recuperada del Covid-19 más longeva del mundo

Una paraguaya de 113 años es la segunda persona más longeva del mundo que logró superar al Covid-19. La mujer vive en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Casilda paraguaya.jpg

Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, contrajo el Covid-19 y fue asintomática.

Foto: laverdadonline.com.

Se trata de Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, quien contrajo el Covid-19 y fue asintomática. Superó al virus luego de nueve días y es la segunda persona más longeva del mundo que superó al coronavirus, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907, con 114 años.

Toda su familia contrajo el Covid-19, se dieron cuenta por una empleada, quien tenía todos los síntomas, los hisoparon y todos los residentes dieron positivo.

Lea más: Una mujer de 94 años es la más longeva en Bolivia en vencer al Covid-19

La paraguaya es la persona más longeva de Argentina, quien venció a la enfermedad y vive en una residencia geriátrica del barrio Villa Primera, de Mar de Plata.

Doña Casilda nació el 8 de abril de 1907 en el Departamento de Itapúa. Contrajo matrimonio con un español y en 1945 abandonó Paraguay y fue con su marido a vivir en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata.

En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a Argentina. A lo largo de su vida fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos, informó el portal digital laverdadonline.com.

Nota relacionada: Anciana de 101 años supera al Covid-19 en Argentina

Su bisnieta de nombre Mayra contó que doña Casilda siempre fue una persona “muy alegre”, durante toda su vida comió y tomó “lo que quiso”, ya que nunca siguió ninguna dieta estricta.

“Tiene un estómago de hierro que ni el coronavirus le pudo arrancar”, manifestó su bisnieta.

La paraguaya será vacunada en los próximos días contra la enfermedad con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani, de 100 años.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.