10 nov. 2025

Una mujer se gana la vida hace 12 años como albañil, plomera y electricista

No se detuvo ante los estereotipos, aprendió y se perfeccionó en labores que, generalmente, son otorgados a hombres. Nilsa Aguirre es una mujer que hace 12 años demuestra que tiene habilidades para la albañilería, la plomería y la construcción.

San Pedro.png

Nilsa Aguirre se gana la vida realizando labores en el área de la construcción.

Foto: Captura/ Video

Nilsa Aguirre vive en la zona de Paso Tuna, distrito de Lima, en el Departamento de San Pedro. Se desempeña en labores que muchos lo relacionan solamente a trabajos para hombres.

Hace 12 años que movida por sus ganas de salir adelante ella demuestra lo contrario y anima a otras mujeres a hacer lo mismo.

Contó que cuando se decidió a trabajar, nadie creía que una mujer podría realizar labores en la construcción, en plomearía o área eléctrica. Ahora, mira atrás solo para ver todo lo que ya avanzó, y dijo sentirse contenta.

Con sus ingresos ayuda con los gastos de la casa y solventa los estudios de su única hija de 19 años, informó Telefuturo. También, mencionó que todos los días tiene mucho trabajo.

En las labores siempre está acompañada por su marido, quien desde el principio confió en las habilidades de Nilsa.

Puede leer: Una joven que se gana la vida como carpintera, plomera y electricista

Aguirre contó que con el correr del tiempo fue adquiriendo cada vez más trabajo y son muchas las personas que recurren a ella.

La misma alentó a sus congéneres a explorar ese mercado que tiene un gran campo para más mujeres. Además, reconoció que muchas veces no da abasto con todo.

“No solo los hombres pueden trabajar en esto. Las mujeres también tenemos la valentía para trabajar en la construcción”, manifestó.

Siga leyendo: Entre mezclas y ladrillos: Mujeres a la conquista de nuevos espacios

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).