09 may. 2025

Una mujer indígena muere atropellada mientras cruzaba la calle en Caaguazú

Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.

choque.jpg

Así quedó el vehículo tras impactar contra la mujer indígena en Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

El accidente protagonizó una camioneta de la marca Volkswagen conducido por Ángel Ariel Ayala Zárate, de 33 años, domiciliado en la ciudad de Caaguazú. El rodado figura a nombre de la empresa Nutrivet Import Export.

Sobre la víctima se desconoce datos, debido a que la misma carece de cedula de identidad. Es una mujer, mayor de edad, indígena, acampada en las cercanías del hecho.

Tras la inspección de rigor por el médico forense Óscar Duré, la asistente fiscal Liz Garcete ordenó el levantamiento del cadáver y posterior traslado a la Morgue de la Universidad Santa Clara de Asís (USCA).

Presumiblemente por imprudencia del peatón, quien intentó cruzar la ruta sin las debidas precauciones, se produjo el accidente.

Por la forma en que ha quedado el vehículo se deduce que el impacto se verificó a una alta velocidad del rodado en el momento del lamentable suceso.

Según datos de intervinientes, el hecho se registró alrededor de las 19:00 de este jueves, a la altura del kilómetro 165 en el carril capital a interior.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se dieron cita bajo el sol abrasador este lunes en la parcela demostrativa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei –quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor– y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.