08 ago. 2025

Certificado de antecedente judicial vuelve a estar disponible en la web: ¿Cómo gestionar?

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.

computadora .jpg

Con el uso de la identidad electrónica, los usuarios pueden acceder a sus certificados con total seguridad y sin intermediarios.

Foto: 20minutos.es.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) menciona que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.

Con este servicio, la ciudadanía puede gestionar este documento de manera ágil, segura y sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas del Poder Judicial.

El Mitic menciona que mediante las gestiones realizadas, se restableció este servicio digital, lo que representa un avance en la optimización de los trámites en línea.

“De esta manera, se continúa fortaleciendo el ecosistema de servicios digitales disponibles en el Portal Paraguay, facilitando el acceso a documentos esenciales con solo unos clics”, expresó.

El Mitic refirió que este servicio forma parte de los más de 300 trámites en línea disponibles en el Portal Paraguay, una plataforma que permite a los ciudadanos gestionar los servicios digitales del Estado.

Con el uso de la identidad electrónica, los usuarios pueden acceder a sus certificados con total seguridad y sin intermediarios.

¿Cómo gestionar?

Los interesados deben ingresar a paraguay.gov.py para realizar el proceso, que es fácil y rápido.

Una vez ingresada la identidad electrónica deberá ir al menú del Poder Judicial y seleccionar “Informe de Antecedentes Judiciales-Área Penal”, seleccionar “Generar nuevo”, y así se previsualizará el informe de antecedente judicial, para la verificación de los datos.

En caso de que no se genere el informe de antecedente o que le despliegue un mensaje de error, los informes que no se encuentren digitalizados, se deberán solicitar de forma presencial y se expedirán de forma tradicional.

Por último, deberá seleccionar la forma de pago, seguidamente se desplegará el informe solicitado.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.