09 ago. 2025

Chats de Lalo: Senador liberal cuestiona “silencio” y “tibieza” del PLRA

El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.

Senador Ever Villalba PLRA.jpg

El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Archivo

A través de sus redes sociales, el senador liberal Éver Villalba habló sobre los chats del diputado Eulalio Lalo Gómes, los cuales fueron dados a conocer por el juez Osmar Legal y también el abogado de la familia, Óscar Tuma, en los cuales se dan a conocer favores políticos y judiciales a favor del legislador asesinado y terceros que alcanzan a fiscales, jueces y otras autoridades, además de la presunta vinculación con el lavado de activos para el narcotráfico.

Lea más: Sin imputaciones ni incautaciones, Fiscalía se jacta de “acciones” por caso Lalo Gate

“Me preguntan los correligionarios: ‘¿Por qué la posición tibia? ¿Ochatea mba’e piko lo mitã la Lalo?”, cuestionó el senador liberal en sus redes sociales.

A su vez, sostuvo que es preocupante que el principal partido de la oposición tenga una posición tibia, que un sector del partido no opine sobre el crimen organizado que se ha apoderado de las instituciones y que solo se dedique a instalar la posibilidad de una elección anticipada “irregular”, haciendo referencia a la elección para el cambio del titular del PLRA.

"¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan? el refrán dice ‘el que calla otorga’, y es hora de que el PLRA, como partido, tome una postura clara y firme contra el crimen organizado”, expresó el legislador.

Le puede interesar: Liberales expresan repudio a tráfico de influencias en JEM

También dijo que es urgente que los legisladores, gobernadores, intendentes y concejales del PLRA lideren una agenda frontal para erradicar “esta plaga que afecta a nuestra sociedad”. “¡Es hora de hablar claro y actuar con determinación!”, finalizó.

El PLRA emitió un comunicado a principios del mes, repudiando el actuar del diputado Orlando Arévalo y exigiendo su renuncia inmediata por el presunto tráfico de influencia para salvar a fiscales y jueces.

Sin embargo, ya no se pronunció ni refirió al respecto tras nuevos chats que salpican a altas autoridades, incluso revelan un presunto lavado de dinero y la financiación de campañas políticas por parte del diputado Eulalio Gomes.

Entérese más: Jefe de Antisecuestro intermedió para liberar a amigo de Lalo Gomes

Los chats de Lalo

La Fiscalía sigue aún sin realizar imputaciones luego del escándalo suscitado tras los chats del diputado Eulalio Lalo Gómez, asesinado durante un operativo de la Policía Nacional.

El órgano investigador se jactó de haber iniciado esa fecha la investigación con un equipo de fiscales conformado por Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Sin embargo, hasta la fecha no avanzó en el caso, tampoco se han realizado imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública que implica a políticos, jueces, fiscales y otras autoridades del Estado.

En ese marco, la Fiscalía informó sobre la apertura de un sumario administrativo que se dispuso contra las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, salpicadas en los chats de Lalo Gomes.

Una de las consecuencias directas de los chats fue la renuncia por presión del diputado de Honor Colorado Orlando Arévalo, quien habría operado con Lalo Gomes a favor de fiscalas y juezas estando como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.