08 ago. 2025

Fiscalía verifica sede de la ANDE a dos días de posible a acusación a sus funcionarios

Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.

ANDE.jpg

Funcionarios de la oficina de la ANDE ubicada sobre la calle Boggiani de Asunción están en la mira por desaparición de cables.

Foto: Gentileza.

El fiscal Silvio Corbeta encabezó una comitiva que llegó en la mañana de este jueves a la sede de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida Boggiani en Asunción, ante la denuncia de la desaparición de 350.000 metros de cable de la institución.

Nota relacionada: Caen al ser pillados infraganti mientras hurtaban cables

Siete funcionarios de la empresa estatal y un empleado de una firma contratista ya fueron imputados por estafa y asociación criminal, según reveló el agente del Ministerio Público en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía analiza posibles omisiones en los controles, fallas en la verificación y la entrega de materiales sin cumplimiento adecuado de los procedimientos, entre otras irregularidades. “Hubo una suerte de participación posible de los funcionarios encargados del despacho de los cables y una posible ligereza en el control efectivo”, explicó.

Le puede interesar: Robo de cables deja sin semáforos cruces críticos de Asunción

Una auditoría interna determinó que los materiales fueron retirados de manera indiscriminada, utilizando los procedimientos internos para la solicitud, pero sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en los manuales de la empresa.

“Estamos realizando un acto investigativo para conocer el proceso de retiro, la presentación de formularios y la entrega de los cables que fueron objeto de la denuncia”, explicó el fiscal.

El perjuicio económico que sufrió la ANDE con la desaparición de los cables sería de G. 7.500 millones, de acuerdo a los cálculos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.