31 ago. 2025

Una garza se desploma por el calor y trabajadores la rescatan

Una garza que se desplomó, aparentemente por la sequía y el extremo calor, fue auxiliada por obreros que realizan labores de capa asfáltica en Concepción. Tras darle de beber agua y un chapuzón, el animal recobró fuerzas y fue liberado en una laguna.

garza

El animal fue llevado hasta una laguna para luego ser liberado.

Foto: Gentileza.

Con gritos y aplausos los obreros celebraron que el ave pudo retomar vuelo tras haber agonizado a consecuencia del extremo calor que se registra en todo el país.

Juan Aveiro, uno de los obreros que rescataron al ave, comentó en comunicación con NPY que el animal estaba volando bajo y posteriormente se desplomó.

garza

“Les dije a mis compañeros para auxiliarle, que seguramente tenía sed. Le bañamos y le dimos agua. Posteriormente la liberamos en una laguna”, explicó.

La garza fue llevada por los trabajadores hasta la Laguna Penayo, camino a Paso Barreto, donde pudo retomar vuelo.

garza 2

El gesto de los obreros se hizo viral en las redes sociales. Los internautas aplaudieron a los trabajadores que no dudaron en auxiliar al animal.

Paraguay registra temperaturas extremas durante los últimos días. Eso, sumado a la sequía y la ola de incendios forestales, obliga a muchos animales a buscar refugio.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.