29 may. 2025

Escuela rural de San Pedro está al borde del colapso y nadie hace nada

A pesar de llevar el nombre de una de las educadoras más destacadas del Paraguay, una escuela rural se encuentra en condiciones deplorables; lejos de la agenda de las instituciones oficiales, locales y nacionales.

85a8217d-8aa5-4477-a04c-53f1681c7a94.jpg

Aunque pueda aparentar que está en buenas condiciones, la viga del techo está toda resquebrajada.

Gentileza

La Escuela Básica N° 3.442 “Adela Speratti” enfrenta graves filtraciones en su cocina, lo que pone en riesgo la alimentación de los estudiantes. La comunidad reclama respuestas urgentes a la Municipalidad, que hasta ahora guarda silencio.

Esta humilde institución educativa ubicada en la comunidad de Unión-Potrerito, Departamento de San Pedro, se encuentra en una crítica situación edilicia que afecta directamente a sus estudiantes.

El principal foco de preocupación es la cocina escolar, pieza clave para la implementación del programa “Hambre Cero”, que presenta severas filtraciones cada vez que llueve.

El deterioro del techo, con múltiples agujeros, y las paredes en mal estado comprometen la conservación de los alimentos. Esto no solo amenaza con suspender las raciones diarias de los alumnos, sino que además los expone a riesgos sanitarios.

04ba6226-4f34-4762-9384-96ba95738c24.jpg

Las grietas en la pared cuentan parte del abandono que sufre en esta institución educativa.

Gentileza

Padres y madres de familia, preocupados por la situación, presentaron una nota formal a la Municipalidad solicitando la reparación urgente del techo. No obstante, denuncian que hasta el momento no han recibido respuesta alguna.

La comunidad educativa exige una intervención inmediata. “Educar también es garantizar condiciones dignas”, afirman, recordando que los niños no pueden seguir siendo los más perjudicados por la indiferencia institucional.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Trinidad, del Departamento de Itapúa, puso en marcha un ambicioso proyecto para transformar a la ciudad en un referente de limpieza y sostenibilidad.
El Municipio de Minga Guazú fue el más afectado, así como Tavapy y algunos barrios de Ciudad del Este. Los techos de fibrocemento fueron los más dañados. Se espera asistencia de la Secretaría Emergencia Nacional (SEN).
Un reportaje publicado por el periodista Richart González, corresponsal de Última Hora en el Departamento del Guairá, quedó entre los 10 mejores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024.
Los alumnos del curso gratuito de albañilería, financiado por Sinafocal, están construyendo un sanitario como parte de sus prácticas en la escuela 8 de Diciembre, en el distrito de Obligado, Departamento de Itapúa.
Se trata de un grupo de clientes que adeudan de 10 o más facturas. El dato corresponde a usuarios del ente eléctrico distribuidos en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.
A orillas del río Paraná en la zona de las Colonias Unidas tendrá lugar el tradicional certamen de pesca que –desde hace medio siglo– convoca a participantes de toda la región. El torneo va del 6 al 8 de setiembre.