21 oct. 2025

Anulan la absolución y habrá otro juicio oral en caso Colorado Róga

Por la valoración fragmentada de las pruebas y falta de congruencia, el Tribunal de Apelación Penal anuló la absolución y ordenó un nuevo juicio para tres acusados por la quema de Colorado Róga, en medio de protestas en marzo del 2021.

Vivian Genes.jpg

Otro juicio. Los acusados por el caso de la quema de Colorado Róga deberán afrontar otro juicio oral.

Foto: Archivo ÚH.

De forma unánime, los camaristas Arnulfo Arias, Agustín Lovera Cañete y Arnaldo Fleitas admitieron la apelación de la fiscala Yeimy Adle y anularon la absolución de los procesados Pedro Areco, Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, en el caso de la quema de Colorado Róga.

Con ello, se deberá realizar un nuevo juicio oral y público para los acusados. Seguramente, también se hará para la procesada Vivian Genes, que no estuvo en ese juicio oral.

Los camaristas señalaron que la fundamentación del fallo que los absolvió fue “incongruente”, y que se analizaron en forma fragmentada las pruebas que fueron presentadas en el juicio.

En el caso, los jueces Olga Ruiz González, Víctor Alfieri y Celia Salinas habían absuelto de culpa y reproche a los acusados, el 15 de noviembre del año pasado, tras varias audiencias de juicio oral.

Lea más: Fiscalía apela absolución en la causa de Colorado Róga

“Analizada la sentencia apelada se tiene que el Tribunal de Sentencia no ha sopesado y valorado las pruebas en forma conjunta y armónica, resultando en una suerte de valoración fragmentaria del caudal probatorio; por tanto, se advierte que ha incurrido en el vicio típico de una sentencia, denominado “in procedendo”, afirman los camaristas.

Remarcan que la absolución de Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Pedro Manuel Areco Ríos y Enrique Agüero Escobar no puede ser subsanada, y que debe haber una corrección de la citada falencia, “siendo viable ello, solamente con la realización de un nuevo enjuiciamiento”.

Los camaristas disponen que como no es posible reparar directamente la inobservancia de la ley o su errónea aplicación, disponen la anulación total del fallo y la reposición de un nuevo juicio oral.

Los hechos acusados

Según la acusación fiscal, el 17 de marzo del 2021, en las calles Tacuary esquina 25 de Mayo, de Asunción, los procesados, conjuntamente con otras personas, se encontraban frente a la casa Colorado Róga, a eso de las 20:00.

Dicen que se encontraban acumulando pallets de madera, escombros, frente al local señalado. Explican que la acusada Vivian Genes quemó una pancarta que luego fue arrastrada hasta el interior del local de Colorado Róga.

Añade que minutos antes se visualiza que el acusado también se encontraba en el portón del estacionamiento de acceso al edificio ex diario Patria.

Remarca que a eso de las 20:03, se inicia llamas de fuego y humo específicamente en el estacionamiento ayudado por varias personas no identificadas y entre ellas los acusados.

Más contenido de esta sección
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.
La defensa del senador Hernán David Rivas también apeló la resolución que elevó a juicio oral el caso de su supuesto título falso de abogado. La Fiscalía había recurrido el fallo respecto a la prescripción de uno de los delitos, mientras que el legislador ataca el rechazo del sobreseimiento del segundo delito.
Por tierra, aire y agua fue reforzada la seguridad del penal militar de Viñas Cué, luego de que el ex mano derecha de Sebastián Marset haya declarado que este se encuentra escondido en Bolivia y que está detrás del secuestro de la mamá de su hija.
Los cinco imputados por la presunta violación a una adolescente ya están cumpliendo su prisión preventiva en diferentes cárceles del país, incluido el suspendido juez Ricardo Gosling, sindicado como uno de los autores. La pequeña habría sido ofrecida por su propia madre, quien aparentemente recibía dinero a cambio.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación a homicidio con dolo eventual, lo que habría elevado el marco penal de 5 a 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, ocurrida durante una intervención odontológica en el 2021.