20 jun. 2025

Pese a críticas, asumió el Dr. León como nuevo gerente de Salud del IPS

En un acto a puertas cerradas, el doctor Derlis León asumió esta tarde el puesto de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS). El médico había sido destituido en marzo pasado tras la crisis en Salud Pública por la inauguración de la terapia neonatal “sin garantías” en el Hospital de Villarrica.

Gerente de Salud del IPS (3).jpeg

El doctor Derlis León asumió hoy como nuevo gerente de Salud del IPS.

Foto: Gentileza.

Pese a las críticas por su reciente destitución del Ministerio de Salud Pública (MSP), a puertas cerradas asumió hoy el doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS). El acto se llevó a cabo en la sala del Consejo de Administración con la presencia de autoridades y consejeros.

El doctor Derlis León fue electo por el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, para ocupar el cargo dentro de la previsional.

“Hoy asumo la Gerencia de Salud del IPS con profunda gratitud, humildad y una clara conciencia de la enorme responsabilidad que ello implica”, dijo en su discurso el nuevo gerente de Salud.

Lea más: Presidente del IPS defiende designación del doctor Derlis León

Antecedentes en salud pública

Entre las críticas a la designación, se encuentra su destitución en marzo pasado por parte de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, del puesto de director de Redes y Servicios de Salud tras la polémica inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en el Hospital de Villarrica.

La simbólica inauguración finalmente tuvo un impacto por el fallecimiento de un bebé porque la terapia neonatal no estaba disponible para las internaciones.

El presidente del IPS, doctor Jorge Brítez, en declaraciones a Radio Monumental defendió esta mañana la designación del doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud, pese a los antecedentes en su gestión en Salud Pública.

Ejes de trabajo del nuevo gerente

Entre los ejes de su gestión, dijo que garantizará una atención médica oportuna, un tema muy criticado por los asegurados.

“Lo urgente no puede esperar, y en salud, sabemos que el tiempo puede marcar la diferencia entre la recuperación y la complicación, entre el alivio y el sufrimiento. Vamos a trabajar con decisión para que cada asegurado tenga acceso a la atención que necesita, cuando la necesita”, prometió.

Finalmente, se comprometió en la transformación del IPS.

Más contenido de esta sección
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.
El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.
De un solo cauce, Comuna extrae más de 20 toneladas de desechos. Los desperdicios taponan los desagües y generan raudales en días de lluvia. Tirar residuos en el cauce se penaliza con 20 jornales.