08 nov. 2025

UNA: Tras cinco años, docente admite acoso y coacción sexual contra estudiante

Tras cinco años del proceso iniciado contra el doctor y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Juan Gustavo Rodríguez Andersen, el médico admitió los hechos de acoso y coacción sexual contra una estudiante.

Presión.  Los universitarios esperan que el Dr. Rodríguez Andersen ya no vuelva a la UNA.

Los universitarios realizaron varias manifestaciones contra el profesor Juan Gustavo Rodríguez Andersen.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Jorge Bogarín expresó a Última Hora que tras cinco años de haberse iniciado el proceso por acoso y coacción sexual contra una estudiante, el doctor y docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Juan Gustavo Rodríguez Andersen se acogió a la suspensión condicional del procedimiento, que implica admitir los hechos denunciados.

En ese sentido, indicó que el juez resolvió que el acusado entregue un monto en concepto de reparación particular para destinarlo a los gastos médicos en que incurrió la víctima durante estos años de proceso.

Lea más: Fijan audiencia preliminar para docente denunciado por coacción sexual

También deberá realizar una reparación social en concepto de insumos médicos para el área de Pediatría del Hospital de Clínicas. Además, tiene una prohibición de acercarse a la víctima o intentar contactarla por un plazo de tres años.

El abogado señaló que la víctima, mediante el apoyo de compañeros y psicólogos, volvió a la universidad para retomar sus estudios, tras lo acontecido, y que se trata de un importante precedente. Asimismo, destacó la fortaleza de la joven para llegar al resultado final del proceso.

Entre otras cosas, aclaró que la continuidad del docente en la Universidad Nacional de Asunción es una decisión administrativa y no guarda relación con el proceso judicial.

Le puede interesar: Preliminar de Rodríguez Andersen será este jueves

La UNA abrió un sumario administrativo contra el docente en el año 2015, el cual se encuentra frenado por medidas cautelares, mientras que el médico Rodríguez Andersen sigue cobrando sus remuneraciones sin ejercer funciones específicas.

La joven acosada tenía 24 años y en el 2015 estaba en el segundo curso de la carrera de Medicina, en la filial de Santa Rosa. Se sintió forzada a dejar sus estudios porque, según aseguró, padecía una sistemática persecución por parte de los profesores.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.