19 sept. 2025

Un test online para saber en tres pasos qué tan nocivo es tu consumo de alcohol

El Ministerio de Salud lanzó un test online en el que con tres pasos una persona puede saber qué tan nocivo puede ser su consumo de bebidas alcohólicas. Además se mide el riesgo a caer en el alcoholismo.

Bebidas alcohólicas.jpg

Los jóvenes son más propensos a convertirse en bebedores habituales.

Foto: Pixabay.

La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, lanzó un test sobre consumo de alcohol que tiene por objetivo medir la frecuencia y los niveles de consumo de bebidas alcohólicas.

El test breve y sencillo cuenta con solo tres preguntas sobre la regularidad con la que se consumen bebidas alcohólicas y no lleva tiempo en realizar. Una vez terminado, se puede conocer si el nivel de consumo de alcohol es de riesgo.

El test está orientado a personas a partir de 18 años y discrimina entre la cantidad de alcohol que puede tomar una mujer y un hombre aquí.

Nota relacionada: Instan a no consumir bebidas alcohólicas frente a los hijos

La cartera sanitaria señala que los resultados servirán de evidencia para elaborar y ajustar acciones para prevenir el consumo nocivo de alcohol y preservar la salud de la población.

El Ministerio de Salud refiere que el alcohol es reconocido como uno de los cuatro principales factores de riesgo comunes para las enfermedades no transmisibles.

A pesar de esto, el alcohol todavía se consume de manera y en volúmenes que son particularmente peligrosos. En Paraguay, el consumo de alcohol por litros/per cápita/año es de 5,8.

Resaltaron la importancia de que las personas estén informadas y que conozcan si su consumo de alcohol pone en riesgo su salud.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.