19 ene. 2025

Un récord: Hallan a 7.000 metros de profundidad un pulpo de aspecto adorable

Un estudio científico de Reino Unido demostró que es posible encontrar una especie potencialmente nueva del pulpo Dumbo a 7.000 metros de la superficie del mar, una profundidad récord en el hallazgo de esta especie.

Pulpo dumbo.jpg

Esta especie tiene aletas que se parecen a orejas, por eso es conocido como Pulpo Dumbo, en alusión al elefante de Walt Disney.

Foto: pinterest.co.uk

El molusco científicamente es conocido como Grimpoteuthis y de forma popular lo llaman Pulpo Dumbo, por su forma inusual. Tiene aletas parecidas a orejas que se asemejan a las del elefante de Walt Disney (1941).

Un estudio de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, sugiere que podría haberse encontrado una especie completamente nueva de este animal, de aspecto simpático y adorable, en un nuevo récord de profundidad.

Ni más ni menos que a unos 7.000 metros de la superficie del mar, publicó Sputniknews este lunes.

Le puede interesar: Murió el pulpo Paul, profeta del Mundial Sudáfrica 2010

Biólogos marinos encontraron el ejemplar en el Océano Índico en abril de 2019 gracias a cámaras y sensores de temperatura y profundidad especiales que situaron en la fosa de Java, en Indonesia.

Las cámaras captaron dos pulpos en localizaciones diferentes: uno a 5.760 metros, y el otro a 7.176, en lo que supone la observación más profunda de un cefalópodo vivo.

El Grimpoteuthis se había avistado por última vez a 5.145 metros de la superficie y fue hallado durante una expedición hace 50 años cerca de la costa de Barbados.

Lea más: Así luce la tierna beluga bebé de un acuario de Georgia

Dada la nueva profundidad en la que fue hallada esta vez, el investigador al frente del estudio, Alan Jamieson, apuesta por la idea de que represente una especie de pulpo Dumbo. Todavía no lo tiene asegurado debido a que debe sacarlo a tierra para analizarlo.

El experto explica que es difícil saber lo resistentes que son estas criaturas de aguas profundas a las presiones que enfrentan sus ecosistemas por el cambio climático, pero alerta de que es posible que los pulpos Dumbo estén teniendo graves dificultades para sobrevivir en este entorno.

Más contenido de esta sección
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.