21 nov. 2025

Un millón de viajes realizados con billetaje electrónico en año de prueba

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que durante la etapa de pago mixto de pasaje se hicieron un millón de viajes con el sistema de billetaje electrónico, el cual entrará a regir en todas las unidades de transporte público a partir del próximo 23 de octubre.

billetaje electronico.jpg

En total, 16 buses fueron incluidos en el plan piloto que se desarrolló en mayo en Asunción.

Foto: Archivo Última Hora.

El sistema de billetaje electrónico se comenzó a utilizar de forma mixta el 23 de octubre del año pasado con la comercialización de las dos tarjetas habilitadas por el Viceministerio de Transporte: Jaha y Más.

Desde entonces, los pasajeros de las unidades del transporte público tenían la posibilidad de elegir si abonar el boleto de manera mixta, en efectivo o mediante la tarjeta prepago.

El viceministro Pedro Britos mencionó a Última Hora que en ese proceso se contabilizó la venta de 170.000 tarjetas a la población, y se realizaron 1.032.000 viajes con las mismas.

Le puede interesar: Todos los buses de Cetrapam operarán con billetaje electrónico el 23 de octubre

Luego de un año de prueba comenzará a regir la obligatoriedad del pago de pasaje con el billetaje electrónico el próximo 23 de octubre.

Britos destacó que los usuarios dejaron la eterna pelea por el vuelto y además las monedas dejaron de ser un problema. Por otra parte, manifestó que lo negativo de esta etapa fue el boicot por parte de los choferes al sistema.

Al principio de la implementación, algunos conductores del transporte público apagaron los validadores y alegaron que no estaban funcionando. Los dispositivos lectores de las tarjetas se encienden con el arranque del vehículo y se mantienen en funcionamiento hasta que se apaga el motor.

Lea más: Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

El alto funcionario estatal dijo que la expectativa para el próximo mes es llegar al 100% de las unidades, es decir, que todos los buses del transporte público tengan los validadores.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó sobre el punto el lunes que todos los buses de las empresas asociadas al gremio van a operar con el billetaje electrónico.

Al momento de la implementación obligatoria seguirán en vigencia las tarjetas Jaha y Más, que pueden ser compradas y recargadas en 705 bocas de cobranzas de Aquí Pago y Pago Express, según Ruiz Díaz.

Lea además: Todos los buses podrían tener el billetaje electrónico a fin de año

Las dos podrán ser personalizadas, con lo que el usuario podrá registrar el billete electrónico a su nombre. De esta manera, en caso de extravío o robo, se podrá pedir el bloqueo de la tarjeta y posteriormente la reimpresión. Tras este procedimiento, el saldo que quedó será reembolsado.

“El billetaje va a significar por primera vez en la historia el acceso total a toda la operativa en el transporte público del área metropolitana. Va a ser una gran herramienta de planificación y fiscalización para el transporte a favor del usuario y del Estado paraguayo”, expresó Pedro Britos.

El billetaje electrónico se quiere implementar desde el 2014, cuando se aprobó la Ley 5230, pero recién fue reglamentada en el 2017. En julio de 2019 superó la última prueba del proceso de homologación para que el nuevo sistema sea implementado.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.