08 nov. 2025

Todos los buses podrían tener el billetaje electrónico a fin de año

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, dijo que el sistema de billetaje electrónico podría ser implementado en su totalidad a finales del 2019. Desde este martes se lleva adelante el plan piloto de 30 días para la prueba en buses de Asunción.

billetaje.jpg

En total, 16 buses fueron incluidos en el plan piloto que se desarrolla en Asunción.

Foto: Senatur/ Facebook.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició desde este martes el plan piloto de 30 días del billetaje electrónico, a fin de que el sistema sea homologado y, posteriormente, utilizado por los usuarios del transporte público.

En el caso de que todas las evaluaciones fueran aprobadas, el titular del Viceministerio de Transporte, Pedro Britos, mencionó que el sistema de billetaje electrónico podría estar instalado en su totalidad a finales de este 2019.

“Esperemos que este año pueda estar en su totalidad. De hecho, hay una ley que obliga a todo el sistema a actualizarse. Hoy hay dos empresas que están en el proceso de homologación, pero todo esto se tiene que ir expandiendo”, expresó Britos en comunicación con Monumental 1080 AM.

El viceministro comentó que en la fecha iniciaron las verificaciones a los 16 buses incluidos en el plan, que circulan por la ciudad de Asunción.

Lea más: MOPC lanza plan piloto para billetaje electrónico

“Hoy muy temprano comenzamos a hacer las verificación del billete electrónico y los puntos de recarga. También se están verificando otros componentes como el boleto estudiantil, para gente con discapacidad y ex combatientes”, señaló.

Asimismo, reiteró que la prueba experimental aún no involucra a los usuarios, debido a que se precautela la sostenibilidad del sistema.

“Si no existen inconvenientes estaríamos homologando el mecanismo la primera semana de julio para que después se pueda hacer la instalación masiva”, refirió.

Nota relacionada: Plan piloto para billetaje electrónico no involucra a pasajeros

Según el MOPC, este nuevo sistema acabará con los problemas de vueltos y redondeos en los transportes públicos, se podrá contabilizar la cantidad de pasajeros y se logrará formalizar en un 100% a las empresas que proveen el servicio de transporte público.

Por otra parte, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anticipó este lunes que hay 1.459 buses comprometidos para la instalación de equipos.

Una vez que sea homologado y aprobado todo el mecanismo por el Estado, empezarán a circular las tarjetas para la venta.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.