20 nov. 2025

Un hombre es acribillado mientras realizaba compras en Ciudad del Este

Un hombre falleció en la mañana de este sábado luego de ser atacado a tiros por dos desconocidos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

crimen.jpg

La víctima estaba en el local comercial donde se vende frutas y verduras cuando fue atacada a tiros en la ciudad de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Un hombre identificado como Diego Fernando Napoleón Gómez Silva fue ejecutado a tiros en el barrio Obrero de Ciudad del Este, frente a un local comercial, ubicado sobre la avenida Enfermeras del Chaco, inmediaciones del Mercado de Abasto Municipal.

La víctima estaba realizando compras en un establecimiento comercial donde se venden frutas y verduras, cuando dos personas a bordo de una motocicleta llegaron hasta el lugar y sin mediar palabras dispararon contra él.

Los primeros datos refieren que recibió seis impactos de bala entre la cabeza y el pecho.

El comisario Édgar Sanabria, jefe de Operaciones de la Dirección de Policía de Alto Paraná, informó que Gómez Silva tiene antecedentes por estafa, entre otros hechos.

Por su parte, el fiscal Osvaldo Zaracho mencionó que, según los familiares, no se llevaron nada de la víctima. No descarta que se pueda tratar de un hecho de sicariato.

El agente del Ministerio Público ordenó que el cuerpo sea llevado a una funeraria a fin de que sea inspeccionado por el médico forense y el personal de Criminalística de la Policía Nacional, para verificar mejor las lesiones.

Imputado por caso de megaevasión

El 27 de abril del 2016 los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Piñánez y Martín Cabrera, imputaron a Diego Fernando Napoleón Gómez Silva, por la presunta comisión de los hechos punibles de asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Para la Fiscalía, Gómez Silva era el presunto responsable de la creación de empresas de maletines; obtención y proporción de facturas presuntamente falsas, detectadas por un valor de G. 646.235.022.374.

Lea más: Nuevo imputado por caso de megaevasión

En el escrito de imputación los agentes anticorrupción señalaron que el 5 de febrero de ese año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) formuló una denuncia ante la sede fiscal, en la que hace referencia a las discrepancias entre las ventas declaradas juradas en el IVA de 13 contribuyentes y las compras informadas por supuestos clientes.

La presunción inicial era que las facturas invocadas por los clientes como respaldatorias de su crédito fiscal eran apócrifas. Luego, como producto de dicha investigación, detectaron 285 empresas que habrían utilizado las facturas de los 13 proveedores.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.