04 nov. 2025

Un grupo de connacionales en Argentina piden volver al país

Un grupo de compatriotas en Argentina denuncian que no reciben respuestas por parte del Consulado y que necesitan volver al país. Entre las familias hay personas sin documentos e incluso niños.

consulado en argentina.jpg

El Consulado paraguayo en Buenos Aires, Argentina, suspendió la atención presencial por 14 días, luego de que los funcionarios tuvieran contacto con un caso positivo de coronavirus.

Foto:@Consuladodel Paraguayen Buenos Aires

Alrededor de 10 familias denuncian que no reciben respuestas por parte del Consulado en Argentina y que necesitan volver lo antes posible, por diferentes situaciones, como la falta de trabajo y de documentos en algunos casos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

En contacto con Última Hora, Naide Maidana explicó que no reciben respuestas por parte del Gobierno y que los compatriotas llaman e incluso se acercan hasta la sede en Buenos Aires, pero nada.

Asimismo, dijo que la mayoría son personas residentes en Paraguay y que en su caso había ido de viaje al vecino país hace unos tres meses y ya no pudo volver.

Entretanto, manifestó que muchos no tienen documentos argentinos, tampoco trabajo y que están pasando por una situación difícil.

Entérese más: Covid-19: 236 paraguayos de todo el mundo retornan en vuelo humanitario

Así también, contó que hay niños entre las familias y que los del Consulado incluso le dijeron que podrían volver al país por sus propios medios, con un permiso especial, pero al final, nada.

Desde Última Hora se intentó contactar con los números disponibles del Consulado, pero no obtuvimos respuesta.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.