06 nov. 2025

Un grupo de 180 connacionales son repatriados desde Argentina

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) comunicó que dos ómnibus con 120 connacionales y 60 en vehículos particulares salieron el domingo de Buenos Aires, Argentina, con destino a Paraguay, en el marco de un operativo humanitario ante la pandemia del Covid-19.

Consulado paraguayo en Argentina.jpg

El traslado humanitario de connacionales partió este domingo de Buenos Aires (Argentina).

Foto: @emiliofuster1

El grupo de 180 compatriotas en total partió el domingo a las 16.00 de Buenos Aires, Argentina. Se trata de paraguayos que se encontraban varados en distintos puntos de ese país. Todos, oriundos de los departamentos de San Pedro e Itapúa, según la Cancillería Nacional.

Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, también comunicó al respecto desde su cuenta oficial de Twitter, con algunas fotos.

Lea más: Covid-19: 72 connacionales son repatriados desde Buenos Aires

“Buen viaje. Les esperamos en casa. 180 compatriotas llegan mañana (por hoy) desde Argentina. Los albergues habilitados por el Gobierno se encuentran a disposición. El sacrificio es de todos”, tuiteó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores refirió en su boletín informativo que otro grupo de 120 personas saldrá el martes en otros dos buses.

Embed

El operativo contempla el retorno de 300 paraguayos en un periodo de tres días.

El primer contigente, que llega este lunes, es el noveno grupo de connacionales que son repatriados en traslados humanitarios, organizados por instituciones diplomáticas de Paraguay y Argentina.

Todos los repatriados guardarán la cuarentena obligatoria de 14 días una vez ingresados a territorio paraguayo en los albergues dispuestos por el Gobierno Nacional.

Lea también: Un grupo de connacionales en Argentina piden volver al país

En total 1.474 paraguayos fueron repatriados de Argentina durante la emergencia sanitaria en Paraguay con el que se estableció medidas preventivas en todo el territorio nacional y el cierre de fronteras para evitar la propagación del Covid-19.

De ellos, 897 corresponden a traslados humanitarios, 13 traslados en ambulancia y 564 compatriotas que se movilizaron en vehículos particulares, reportó Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.