07 oct. 2025

Un ciervo de los pantanos se deja ver en pleno centro turístico de Argentina

Un ciervo de los pantanos se paseó en uno de los jardines isleños más visitados de la ciudad de Tigre, Argentina, a plena luz del día ante la ausencia de turistas por la cuarentena sanitaria.

ciervo de los pantanos.jpg

El ciervo de los pantanos sorprendió a pobladores de una localidad argentina.

Foto: Paraguay.com (Referencia)

Una grata sorpresa se llevaron pobladores de uno de los centros turísticos más visitados en Tigre, Argentina. Un ciervo de los pantanos se dejó ver en la zona de la Primera Sección del Delta a plena luz del día.

Esta especie enfrenta el riesgo de extinción y es considerada como “vulnerable” a nivel nacional e internacional. El animal deambuló por sitios donde, hasta hace pocos meses, se veía a cientos de turistas movilizarse.

Con su llamativo pelaje pardo rojizo, patas negras y sus esbeltos 1,20 metros de altura aprovechó la disminución de personas debido a la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Puede interesarle: Rara especie de loro es fotografiada por primera vez en Argentina

“Si bien, descubrir al ciervo pastando en un jardín isleño generó revuelo entre los pobladores, los especialistas advierten que se debe tener especial cuidado y no aprovechar la oportunidad para la caza”, publicó el portal TN.

Desde el Comité Científico-Técnico del Ciervo de los Pantanos refirieron que está en gestión algunas capacitaciones para el refuerzo de seguridad de esta especie.

El ciervo de los pantanos fue declarado monumento natural por la ley provincial bonaerense, a fin de protegerlo del peligro de la extinción.

Es conocido científicamente como Blastocerus dichotomus o Guasu Puku en guaraní. Es el de mayor tamaño en Sudamérica y uno de los tres “ciervos anfibios” del mundo.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.