11 ago. 2025

Un caballo, una silla y un sable, los regalos de Francia a Isabel II

Un caballo de raza, una silla de gala y un sable de caballería son los regalos que Francia envió a la reina Isabel II por su Jubileo de platino que conmemora sus setenta años como regente, anunció el Elíseo.

Reina Isabel traje azul

Historia. La monarca ha roto varios récords a lo largo de su vida, entre los que se puede destacar ser la reina con más años en el trono.

Foto: Archivo ÚH.

Como símbolo de las relaciones estrechas entre Reino Unido y Francia, el presidente Emmanuel Macron decidió obsequiar a la soberana con estos regalos para celebrar sus siete décadas como monarca, el reinado más largo de la historia británica.

Fabuleu de Maucour es un caballo de silla de siete años y raza francesa que procede de la Guardia Republicana. La silla de caballería es un modelo diseñado en 1874 para uso ceremonial y el sable es de un modelo de 1822.

Además, se plantarán en otoño setenta árboles, uno por cada año de reinado, en el Memorial de Ver-sur-Mer, un monumento a los soldados británicos muertos en 1944 durante el desembarco y la batalla de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial.

Lea más: Reina Isabel II alcanza las siete décadas de reinado en un momento de turbulencias

Macron presidirá este jueves una ceremonia para reavivar, en honor de la reina británica, la llama en honor al Soldado Desconocido, que se encuentra debajo del Arco del Triunfo en París, en la que estará acompañado por la embajadora británica en Francia, Menna Rawlings.

El Elíseo destacó la buena relación de la soberana británica con Francia, a donde ha realizado cinco visitas de Estado desde que ocupa el trono, la última en 2014 durante la presidencia de François Hollande.

“Francia y Reino Unido son los guardianes de la paz y la seguridad internacional”, afirmó la reina durante esa última visita a este país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.