05 nov. 2025

¿Qué futuro le espera al ex príncipe Andrés?

Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.

Andrew Mountbatten Windsor

Las portadas de la mayoría de los periódicos nacionales de Gran Bretaña aparecen en un pliego creado en Londres el 31 de octubre de 2025, dominado por historias sobre Andrew Mountbatten Windsor despojado de su título de Príncipe, Duque de York.

Foto: AFP.

¿Dónde vivirá Andrés y con qué medios?

Al anunciar el jueves por la noche que el rey Carlos III decidió quitarle sus títulos a Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real de 30 habitaciones en Windsor.

Se trasladará a Sandringham, una vasta propiedad privada del monarca que alberga numerosas residencias, aunque se desconoce en cuál vivirá.

Para evitar polémicas, el palacio precisó que Andrés vivirá a expensas del rey.

Según el diario The Guardian, podría recibir una compensación económica de seis cifras por dejar Royal Lodge, conforme al contrato de arrendamiento firmado en 2003 con el Crown Estate, que gestiona los bienes de la Corona británica. Además, recibiría una asignación anual del rey para cubrir sus gastos cotidianos.

Como ex oficial de la Marina, Andrés percibe una pensión anual de 20.000 libras y posee un importante patrimonio personal. Pero el año pasado, Carlos le retiró la asignación anual de un millón de libras que solía entregarle.

Su mudanza no sería antes de Navidad, según medios británicos, por razones logísticas y también para evitar su presencia durante las fiestas en Sandringham, donde suele reunirse la familia real.

¿Corre el riesgo de ser procesado?

Andrés siempre negó las acusaciones de Virginia Giuffre, una de las presuntas víctimas de Epstein, quien afirmó haber mantenido relaciones sexuales con el ex príncipe —- dos veces cuando tenía 17 años -— mientras estaba bajo el control del estadounidense.

En 2022, Andrés alcanzó un acuerdo financiero extrajudicial con Giuffre para poner fin a una demanda en Estados Unidos.

Puede leer: Andrés es retirado del registro oficial de la nobleza británica

Virginia Giuffre se suicidó en abril pasado.

Una comisión del Congreso estadounidense continúa investigando el caso, y varios de sus miembros pidieron que Andrés testifique.

El hermano de Virginia Giuffre, Sky Roberts, opinó que Andrés “debería estar en prisión”.

En el Reino Unido, la policía, que cerró una investigación previa en 2021, ahora examina una denuncia periodística según la cual Andrés habría pedido a un agente de su escolta obtener información sobre Giuffre para desacreditarla.

¿Seguirá en la línea de sucesión al trono?

A pesar de haber perdido sus títulos, Andrés sigue siendo el octavo en la línea de sucesión al trono británico.

En los últimos días surgieron llamados para impedir que Andrés pueda heredar el trono, aunque la probabilidad es muy baja.

Sería necesaria una decisión del Parlamento y la aprobación de todos los países del Commonwealth.

El portavoz del primer ministro Keir Starmer aclaró el viernes que el gobierno “no tiene planes de modificar la ley” al respecto.

¿Hacia un mayor control de la familia real?

Criticada por su lentitud en actuar contra Andrés, la familia real sale debilitada por el escándalo, que reaviva el debate sobre el control parlamentario de la Corona.

La diputada Rachael Maskell presentó un proyecto de ley para facilitar la retirada de títulos nobiliarios a quienes los posean.

La Comisión de Cuentas Públicas del Parlamento solicitó información al Crown Estate y al Tesoro sobre el contrato de arrendamiento concedido al expríncipe, que le permitía no pagar alquiler tras un pago inicial sustancial.

Este caso “es una oportunidad para que la familia real sea más transparente en su funcionamiento, especialmente en lo referente a sus finanzas”, consideró el historiador y biógrafo de Andrés Andrew Lownie, quien apuntó que “al intentar trasladar toda la culpa a Andrés, tratan de evitar un examen más profundo del resto de la familia”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.