03 nov. 2025

Una mujer fue inculpada por complicidad en el robo del Louvre y otro de los detenidos fue liberado

Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.

Reabre al público el Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas del domingo

El museo del Louvre de París, el más visitado del mundo.

Foto: EFE.

Se trata de dos de los cinco detenidos el pasado jueves en relación con el robo de joyas, valoradas en 88 millones de euros, algunos de los cuales fueron presentados ante un juez tras dos días de interrogatorios.

Vecina de La Courneuve, municipio del este de París, la mujer está imputada por complicidad de robo en banda organizada y asociación de malhechores y comparece ahora ante otro juez que debe determinar si la pone en prisión preventiva como ha solicitado la Fiscalía.

“Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada”, aseguró a los medios su abogado, Adrien Sorrentino.

La Fiscalía aseguró que dará más precisiones a lo largo de la jornada, cuando está previsto que sean presentados ante el juez los otros dos detenidos.

Por el momento se desconoce el papel que imputan a la mujer dentro de la operación de robo, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre y en el que participaron de forma directa cuatro individuos.

Lea más: El museo del Louvre instalará “dispositivos antintrusión” antes de fin de año

Según la cadena BFMTV, uno de los cuatro detenidos el pasado miércoles es sospechoso de haber participado de forma directa en el robo, ya que se encontraron restos de su ADN en alguno de los elementos utilizados para el robo, un extremo no confirmado de forma oficial.

El final de los interrogatorios de los arrestados antes de que acabe el periodo de 96 horas que autoriza la ley se interpreta como un avance de las investigaciones en relación con ellos.

Esta nueva imputación se suma a las de los dos primeros detenidos en relación con ese robo, que fueron arrestados el pasado domingo, una semana después del espectacular robo de joyas históricas valoradas en 88 millones de euros.

Según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau, los dos primeros detenidos son sospechosos de haber participado en el rubo, puesto que los investigadores encontraron restos de su ADN en la escena del crimen y confesaron “parcialmente” su participación.

Uno de ellos fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se aprestaba a tomar un avión con destino a Argelia, su país natal, lo que precipitó la operación policial. El otro fue arrestado en cerca de su domicilio en Aubervilliers, a las afueras de París.

Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba “en el punto de mira” de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal.

Faltaría pues el cuarto miembro del comando que en la mañana del 19 de octubre procedió a un robo espectacular y rápido.

Dos de ellos escalaron a un balcón de la galería Apolo del museo gracias a un grúa, penetraron en el interior rompiendo una ventaja con sierras radiales, con las que también rompieron las vitrinas que guardaban joyas del tesoro real francés y se dieron a la fuga por la misma vía, en motos en las que les esperaban los otros dos ladrones.

La fiscal precisó que todavía no se han podido encontrar las joyas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.