10 ago. 2025

Ultiman detalles de protocolo para apertura de aeropuerto con nuevas conexiones

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la apertura del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi podría darse en poco tiempo y que se encuentran estudiando los detalles del protocolo sanitario.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

A su salida de Palacio de Gobierno, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, comunicó que con la incorporación de nuevos sectores a esta etapa del modo seguro de vivir se evalúa la apertura del aeropuerto con nuevas conexiones, además del vuelo burbuja con Uruguay.

“Es algo que está en estudio, estamos ultimando los detalles. Eso requiere una mirada distinta a la de Salud y desde ese punto de vista estamos ultimando los detalles del protocolo al respecto… Estamos contemplando la apertura del aeropuerto”, sostuvo.

Explicó que por el momento no se tienen definidos los países con los cuales nos podríamos volver a conectar tras el cierre de fronteras por la pandemia del Covid-19.

“Dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero seguramente con los países de la región, y ciertamente nos importa mantener algunas rutas estratégicas, como por ejemplo con Europa”, precisó.

Nota relacionada: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Sobre la fecha de apertura agregó que incluso podría ser este mes, “pero esto va a depender de muchas miradas”, adelantó.

El ministro de Salud mencionó que tenemos mucho tiempo por delante de convivir con el virus, incluso con la posibilidad de que exista una vacuna o tratamiento que sean exitosos.

“Quiero enfatizar, una vez más, que hoy más que nunca, incluso más que antes tenemos que mantener las medidas sanitarias”, aconsejó.

Comentó que la ciudadanía debe cumplir un deber de contralor. “Porque en la medida que no se haga así, es el propio rubro, el propio sector el que se va a ver perjudicado”, advirtió.

También puede leer: Covid-19: Ejecutivo oficializa levantamiento de fases de la cuarentena, con restricciones

Además, lamentó la situación que se dio este fin de semana de aglomeración en ciertos lugares y pidió cuidar el enlentecimiento de los contagios que nos permiten avanzar a nuevo este escenario.

Canchas sintéticas podría abrir en tres semanas

En la fecha, Mazzoleni también comunicó que fue aprobado el protocolo sanitario para la aperturas de las canchas sintéticas. El sector viene reclamando el permiso para volver a abrir los locales, muy afectados por el cierre de más de seis meses.

“El protocolo está aprobado, lo que sí necesitamos ver son estas tres semanas que va a durar el protocolo, ver un poco cómo se comportan los indicadores epidemiológicos; recordemos que se ha hecho un esfuerzo muy importante incorporando muchos colectivos económicos”, comentó.

Explicó que según la lógica de lo esencial y los menos riesgoso, lastimosamente los “deportes de contacto están en la cola”. Pero dijo que espera que la apertura se pueda dar en un plazo corto.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.