10 nov. 2025

Ulises Quintana hace un nuevo pedido para salir de la cárcel

La defensa del diputado colorado Ulises Quintana solicitó la revisión de medidas para que el legislador salga de la cárcel de Viñas Cué, donde está actualmente preso. Hay otros recursos pendientes que impiden la realización de la audiencia.

ulises quintana saliendo agrupacion.jpg

El diputado Ulises Quintana pidió la revisión de medidas cautelares para salir en libertad. El legislador está actualmente preso en la cárcel militar de Viñas Cué, procesado por presuntamente colaborar con una organización dedicada al narcotráfico.

Sin embargo, actualmente hay recursos pendientes que impiden la fijación de la audiencia, ya que aún no está claro si la diligencia se realizará con el juez Mirko Valinotti o la jueza Alicia Pedrozo, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El diputado colorado por Alto Paraná fue acusado por el Ministerio Público por supuesto narcotráfico en grado de complicidad y lavado de dinero.

La revisión de medidas cautelares tiene un carácter urgente, por lo cual el Poder Judicial deberá realizar la audiencia en las próximas horas. De lo contrario, la defensa de Quintana podrá solicitar la inmediata libertad por “resolución ficta”.

Esto, debido al artículo 141 del Código Procesal Penal, que dice que cuando se pida la revisión de una medida cautelar privativa de libertad y el juez no resuelva dentro del plazo (48 horas), el imputado haya presentado un urgimiento, y dentro de las 24 horas no tuvo resolución, “se entenderá que ha concedido la libertad”.

Lea más: Operativo Berilo: Fiscalía pide juicio oral para Cucho y Ulises Quintana

La investigación de la Fiscalía señala que Quintana intermedió en su calidad de parlamentario para liberar una gran cantidad de dinero que fue retenido por la Policía Nacional en Nueva Londres, Departamento de Caaguazú.

Supuestamente, el dinero estaba en poder de un secretario del presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, quien también fue detenido e imputado en el procedimiento antidrogas llamado operación Berilo.

Nota relacionada: Corte rechaza el hábeas corpus del diputado Quintana y seguirá preso

En la misma causa están procesados un fiscal, dos asistentes fiscales y varios agentes policiales.

Días atrás, la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus planteado por los abogados de Quintana para que este salga en libertad. El legislador está recluido desde noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.