10 ago. 2025

UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

Desde la Unión Industrial Paraguaya repudiaron este viernes la detención ilegal de un buque paraguayo en aguas argentinas. Los agremiados señalaron que se viola el tratado internacional de libre navegación, por lo que piden la mediación de la Cancillería Nacional para liberar el barco.

Cancilleria incidente buque.jpg

Conferencia de prensa en la Cancillería tras detención ilegal de buque paraguayo.

Raúl Cañete

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) repudiaron –mediante un comunicado– la detención ilegal de un buque paraguayo en aguas argentinas, por lo que pidieron la intervención de la Cancillería paraguaya.

Asimismo, denunciaron que la detención del barco con bandera paraguaya se da en abierta violación del tratado internacional suscrito entre Paraguay y Argentina en el año 1967, por el que se establece la libre navegación para los buques de ambas naciones.

Juan Carlos Muñoz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), explicó que mantuvieron una reunión con el vicecanciller Bernardino Saguier, con el fin de abordar la situación y solicitar que la Cancillería paraguaya arbitre las medidas que permitan que la embarcación siga su trayecto para cumplir sus compromisos.

Entérese más: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Aseguró que el vicecanciller mantendrá una reunión con el embajador argentino en Paraguay, Héctor Antonio Lostri, además de una comunicación telefónica con el canciller del vecino país, Jorge Fauire, para tratar de solucionar el inconveniente.

De la misma manera, contó que se van a dar instrucciones para que el cónsul paraguayo de la región pueda visitar el buque y ver la situación de los tripulantes.

Muñoz lamentó que el tratado esté siendo vulnerado por decisiones administrativas, específicamente, por la Prefectura Naval y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Argentina, desde hace cuatro años.

Refirió que la Prefectura Naval de Argentina alega que la nave tiene que tener un práctico (marino que conduce barcos en aguas peligrosas o de intenso tráfico) pero, aunque existan dos a bordo, las autoridades argentinas los denigran al grado de baqueanos.

Roberto Gunther, director de la Compañía Marítima Paraguaya, sostuvo que con el barco parado desde el día domingo se tiene una pérdida de USD 575.000. Detalló que el buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

El buque “Doña Annette” fue obligado por la Prefectura Naval Argentina a detener la marcha a la altura del kilómetro 602 del río Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.