30 sept. 2025

Turismo de compra: Viajes a Paraguay con cifras récord

El turismo de compras está en auge y tiene al Paraguay como centro de atención. El diario Clarín de Argentina publicó datos que hacen referencia a cifras récord de consumidores que ingresan al país para comprar.

compras py.jpg

Las compras en Paraguay, un atractivo en crecimiento. Foto: Clarín.com.

Según la publicación, los precios de productos en Paraguay son hasta en un 60% inferiores a los establecidos en la Argentina, país fronterizo. Las compras en el exterior de los argentinos tenían como centro a Chile, pero esto está cambiando.

Clarín publica que, entre los años 2010 y 2014, entre 220.000 y 310.000 turistas argentinos viajaron con destino al Paraguay por año. La visita del papa Francisco elevó este número a 848.000.

El año 2016 registró un rotundo cambio recostado en el turismo comercial, incluso superando al efecto de la visita papal el año pasado: unos 932.000 turistas.

El medio argentino destaca que son cifras récord para la cantidad de argentinos que cruzan hacia el país. Indican que en lo que va del 2017, las cifras récord incluso crecieron en un 3% con relación al año anterior.

Paraguay no solo registra un notable incremento en visitas desde Argentina, también han crecido notablemente las visitas con fines de compras desde el Brasil, teniendo como protagonistas a Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá y Ciudad del Este.

Justamente, este fin de semana se registra una de las mayores ferias de ofertas en Pedro Juan Caballero. Con el Black Friday se espera un movimiento económico de alrededor de USD 30 millones durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.