30 sept. 2025

Turismo de compra: Viajes a Paraguay con cifras récord

El turismo de compras está en auge y tiene al Paraguay como centro de atención. El diario Clarín de Argentina publicó datos que hacen referencia a cifras récord de consumidores que ingresan al país para comprar.

compras py.jpg

Las compras en Paraguay, un atractivo en crecimiento. Foto: Clarín.com.

Según la publicación, los precios de productos en Paraguay son hasta en un 60% inferiores a los establecidos en la Argentina, país fronterizo. Las compras en el exterior de los argentinos tenían como centro a Chile, pero esto está cambiando.

Clarín publica que, entre los años 2010 y 2014, entre 220.000 y 310.000 turistas argentinos viajaron con destino al Paraguay por año. La visita del papa Francisco elevó este número a 848.000.

El año 2016 registró un rotundo cambio recostado en el turismo comercial, incluso superando al efecto de la visita papal el año pasado: unos 932.000 turistas.

El medio argentino destaca que son cifras récord para la cantidad de argentinos que cruzan hacia el país. Indican que en lo que va del 2017, las cifras récord incluso crecieron en un 3% con relación al año anterior.

Paraguay no solo registra un notable incremento en visitas desde Argentina, también han crecido notablemente las visitas con fines de compras desde el Brasil, teniendo como protagonistas a Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá y Ciudad del Este.

Justamente, este fin de semana se registra una de las mayores ferias de ofertas en Pedro Juan Caballero. Con el Black Friday se espera un movimiento económico de alrededor de USD 30 millones durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.