23 ago. 2025

TSJE insistirá en capacitación sobre uso de máquinas de votación

Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, dijo que insistirán bastante en la capacitación del elector sobre el uso de las máquinas de votación, de cara a las elecciones generales del 2023.

maquinas para votar.JPG

Voto electrónico. La Justicia Electoral alquiló un total de 22.000 máquinas de votación.

Foto: Gentileza.

El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Francisco Olmedo, analizó lo que dejaron las elecciones internas 2022 en cuanto al uso de las máquinas de votación y los inconvenientes que tuvieron algunos electores, que se demoraron para concluir su voto.

Al respecto, Olmedo aseveró que se necesita de una capacitación más constante para lograr que el votante se familiarice con las máquinas de votación. “Se necesita capacitación constante”, enfatizó.

Igualmente, recordó el siniestro en el depósito del TSJE y sostuvo que eso los obligó a aumentar la cantidad de electores por mesa. En el incendio se quemaron unas 8.500 máquinas de votación.

Embed

Lea más: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Olmedo indicó que, con el fin de seguir llegando a más personas, 1.516 máquinas quedarán en los locales. Agregó que también se desplegaron las tabletas con un simulador.

“Nosotros estamos viendo para insistir mucho en lo que es capacitación (de cara a las elecciones generales)”, puntualizó y sostuvo que también es necesario capacitar a los miembros de mesa.

Los presidenciables Santiago Peña y Efraín Alegre se impusieron cada uno en sus respectivas internas partidarias con una amplia diferencia sobre sus contrincantes, marcando el triunfo del cartismo en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y del efrainismo en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Concertación Por un Nuevo Paraguay.

La dupla Santiago Peña-Pedro Alliana se enfrentará a la de Efraín Alegre-Soledad Núñez el 30 de abril del 2023 para ver quién se queda con la titularidad del Poder Ejecutivo por el periodo 2023-2028.

La interna colorada contó con una amplia participación, así como con un gran despliegue de los operadores del cartismo y el oficialismo, mientras que en la Concertación la participación fue baja en relación con el número de electores habilitados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.