24 jul. 2025

TSJE dice no tener injerencia para elegir a suplente de Oviedo Matto

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dice que no tiene injerencia en la elección del suplente para la banca que deja el senador Jorge Oviedo Matto con su renuncia. La decisión, entonces, ya es meramente política.

Oviedo Matto 3108.JPG

Jorge Oviedo Matto presentó renuncia a su banca en el Senado.

Archivo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respondió al pedido realizado por el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, para que se expida sobre quién debería ocupar la banca que deja el último representante del Unace, Jorge Oviedo Matto.

“Ante las atribuciones legales de este tribunal no figura expedirse con relación a consultas, por lo que de hacerlo, estaríamos excediéndonos en nuestras facultades”, aseguran la institución a través de un comunicado.

Lea más: Senado pide aclaratoria al TSJE sobre suplente de Oviedo Matto

Ovelar buscaba que el TSJE dilucidara las dudas con respecto a quién será el suplente del parlamentario del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), ya que las diferentes posturas e interpretaciones jurídicas confunden.

Los colorados sostienen que la banca le corresponde al tercer suplente del Partido Colorado (ANR), Arnaldo Franco; mientras el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sostiene que el espacio debería ser para Abel González.

Lea también: Jorge Oviedo Matto renuncia al Senado

Con los resultados de las últimas elecciones generales, el senador Oviedo Matto ingresó a la Cámara Alta en el puesto número 39. Sin embargo, solo hay 30 senadores suplentes, lo que significa que el oviedista no tiene un reemplazante directo.

Lea más: Por disputa de suplente, Senado no trata renuncia de Oviedo Matto

Lo que el Tribunal se limitó a realizar fue adjuntar con la respuesta la lista de senadores titulares y suplentes proclamados para el periodo 2018-2023. Con la salida de Oviedo Matto, se va el último representante que quedaba en la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) en la Cámara Alta.

La renuncia del senador aún no fue tratada en el Senado, ya que estaban esperando la respuesta de la Justicia electoral.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.