04 sept. 2025

TSJE destaca “alto comportamiento cívico” al cierre de las elecciones municipales complementarias

Jorge Bogarín, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), destacó el buen comportamiento de la ciudadanía en las elecciones municipales complementarias que se realizaron en trece distritos del país, afirmando que se trató de una “gran fiesta cívica”.

JorgeBogarinTSJE.jpg

Jorge Bogarín, titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Gentileza TSJE.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, resaltó el buen comportamiento de las personas que participaron de las elecciones complementarias realizadas este domingo 10 de setiembre de 2023 en trece distritos del país, que se realizaron sin incidentes.

Bogarín resaltó que la jornada de votación en las distintas localidades se llevó a cabo con normalidad.

“Se habilitaron 1.202 mesas y 1.700 máquinas de votación que funcionaron con normalidad”, expresó el alto funcionario a través de una rueda de prensa llevada a cabo este domingo.

Nota relacionada: Cierran los portones en locales de votación y arranca conteo del TREP

El titular del TSJE indicó, además, que se implementó el voto inclusivo o voto en casa en las localidades de Villa Elisa y Capiatá.

Señaló que las personas beneficiadas pudieron votar en sus respectivos domicilios con total tranquilidad.

Las mismas son hombres y mujeres que ya no pueden llegar a los locales de votación por su avanzada edad o por problemas de salud.

Los resultados de las votaciones ya se están dando a conocer a través de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) y desde este lunes se hará el juzgamiento definitivo en la sede central del TSJE.

Le puede interesar: Inician las elecciones de nuevos intendentes en 13 distritos

Los trece municipios que eligieron a los nuevos jefes comunales son San Alfredo, Departamento de Concepción; San Pedro del Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro; Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí, del Departamento de Cordillera.

Las elecciones se desarrollaron también en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá; Cambyretá y José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa; Ybycuí y Sapucái, en el Departamento de Paraguarí; Santa Rita, Alto Paraná, y las ciudades de Villa Elisa y Capiatá, en Central.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.