23 ago. 2025

Cierran los portones en locales de votación y arranca conteo del TREP

A las 16:00 se cerraron los portones de los distintos locales de votación en 13 distritos, donde se desarrollaron las elecciones municipales complementarias, y se da inicio al conteo de votos por el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

elecciones municipales.jpg

Este domingo se llevó a cabo las elecciones municipales complementarias (periodo 2021-2026) en 13 distritos del país.

Foto: Justicia Electoral

A las 16:00 puntualmente se cerraron los portones de los 76 locales habilitados para las elecciones municipales complementarias desarrolladas este domingo en 13 distritos del país.

Posteriormente, el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) dará inicio al conteo de los votos a través del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP).

La divulgación de los datos depende de la rapidez en que se contabilizan los votos en las mesas y su posterior envío a la sede central de la Justicia Electoral, según informaron.

La proclamación de los candidatos electos está prevista a ser realizada en acto público por el Tribunal Electoral de cada circunscripción.

El padrón para estas elecciones contó con un total de 356.155 electores, quienes eligieron a sus nuevos intendentes para completar el periodo hasta el 2026.

La jornada cívica se desarrolló con tranquilidad y sin inconvenientes, informó el TSJE a través de la red social X (antes Twitter).

Nota relacionada: Inician las elecciones de nuevos intendentes en 13 distritos

La institución electoral también puso en marcha el Plan de Voto Accesible y el Voto en Casa para los electores de Villa Elisa y Capiatá, del Departamento Central.

Así también se coordinaron medidas de seguridad con la Comandancia de la Policía Nacional.

Si bien desde el TSJE informaron que se contó con una importante afluencia de personas, en un local de votación de Capiatá comunicaron que solo tenía el 12% de participación, de acuerdo con un medio local.

Los 13 municipios que eligieron a los nuevos jefes comunales son San Alfredo, Departamento de Concepción; San Pedro del Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro; Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí, del Departamento de Cordillera.

Las elecciones se desarrollaron también en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá; Cambyretá y José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa; Ybycuí y Sapucái, en el Departamento de Paraguarí; Santa Rita, Alto Paraná, y las ciudades de Villa Elisa y Capiatá, en Central.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.