09 nov. 2025

Inician las elecciones de nuevos intendentes en 13 distritos

Este domingo se realizan las elecciones municipales complementarias y en 13 distritos se elegirá a los nuevos intendentes para completar el periodo hasta el 2026. Los locales de votación abrieron a las 7:00.

Mesas. El TSJE dispuso que cada mesa de votación tendrá un máximo de 400 electores.jpg

Un total de 13 distritos elegirán al nuevo intendente municipal.

A partir de las 7:00 de este domingo, los distintos locales de votación en 13 distritos abrieron sus puertas y dieron inicio a los comicios para elegir al nuevo intendente o intendenta municipal.

Un total de 356.155 electores podrán sufragar en estas elecciones para quienes serán habilitadas 1.202 mesas receptoras en 76 locales, donde se utilizarán 1.700 máquinas de votación.

En San Alfredo, Departamento de Concepción, están habilitados 3.100 votantes para sufragar en un local de votación con 11 mesas. En San Pedro del Ycuamandiyú, Departamento de San Pedro, 25.431 electores podrán votar en ocho locales, donde habrá 85 mesas.

Mientras que en Cordillera las elecciones se llevan a cabo en los distritos de Isla Pucú con 5.955 electores habilitados a votar en dos locales. Mientras que en Santa Elena, 5.016 electores votarán en un local.

En Tobatí se habilitaron seis locales para 21.015 electores que sufragarán en 71 mesas.

Puede leer: Habrá voto accesible en municipales de setiembre

Las elecciones se desarrollarán también en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá, donde pueden votar 17.508 personas en seis locales. Las elecciones se extienden en Cambyretá y José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa.

Los pobladores de los distritos de Ybycuí y Sapucái, en el Departamento de Paraguarí, también eligen un nuevo intendente; al igual que en Santa Rita, Alto Paraná, y la ciudad de Villa Elisa y Capiatá, en Central.

Todos los locales de votación estarán abiertos hasta las 16:00. La proclamación de los candidatos electos está prevista a ser realizada en acto público por el Tribunal Electoral de cada circunscripción.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.