14 ago. 2025

Hallan incinerado vehículo utilizado para matar a abogado en Pedro Juan Caballero

El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.

auto incinerado

El vehículo utilizado fue hallado completamente incinerado.

Foto: Gentileza

El vehículo utilizado por sicarios para asesinar al abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro, de 39 años, alrededor de las 11:50 minutos de este jueves, fue captado por cámaras del Sistema 911 a cuadras del crimen cuando los sicarios huían del lugar.

Lea más: Matan a tiros a abogado procesado en el Operativo Pavo Real

Horas después, la Policía Nacional reportó que el automóvil fue ubicado en la Colonia Kokue Pyahu completamente incinerado, al costado del arroyo Suizo. Las autoridades investigan el caso y ya cuentan con imágenes de circuito cerrado.

Efectivos de la Comisaría 6ª del barrio General Genes reportaron alrededor de las 15:00 de este jueves el hallazgo de un vehículo totalmente incinerado en la zona de la Colonia Kokue Pyahu, ex Victoria’i, en inmediaciones del arroyo Suizo.

Entérese más: Abogado Óscar Tuma solicitará seguridad para familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes

Debido al daño ocasionado por el fuego, solo se pudo identificar el número de chasis SCP905008568 y la chapa, no así pistas relevantes que puedan dar con los ocupantes.

Medina Carneiro era un conocido abogado de la zona fue procesado en el marco del Operativo Pavo Real en la causa que involucra a Jarvis Chimenes Pavao y su hijo Luan Chimenes Nascimiento, entre otros, por crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.