05 nov. 2025

TSJE convoca a elecciones en nuevos municipios de San Pedro y Boquerón

El Tribunal Superior de Justicia Electoral convoca a elecciones municipales en los nuevos distritos de San José del Rosario, Departamento de San Pedro, y de Boquerón, Departamento de Boquerón.

Urnas electrónicas.png

Las próximas elecciones internas se realizarán en agosto y las generales, noviembre.

Foto: Raúl Cañete.

Por medio de la Resolución 2/2021, el Tribunal Superior de Justicia Electoral convoca a las elecciones internas y municipales en los nuevos distritos de San José del Rosario, Departamento de San Pedro, y de Boquerón, Departamento de Boquerón.

El documento establece las elecciones internas simultáneas para el 12 de junio y los comicios previstos a nivel nacional, el próximo 10 de octubre, informó el periodista de Última Hora Robert Irrazábal.

Nota relacionada: Justicia Electoral arrancó la carrera electoral para las municipales 2021

Las elecciones en los nuevos distritos también se enmarcarán en las disposiciones del Tribunal Electoral, que dispuso, a través de la Resolución 42/2020, la ampliación del cronograma electoral para elección de intendentes y Junta Municipal para el periodo 2021-2025.

El TSJE también estableció para los comicios en San José del Rosario y Boquerón la presentación de solicitudes de reconocimiento de alianzas electorales entre los días 25 al 29 de enero y los tribunales electorales tienen tiempo para responder dichas solicitudes hasta el 6 de febrero.

También puede leer: Ya se crearon 6 municipios en medio de la pandemia de Covid

Los nuevos municipios, ubicados en los departamentos de San Pedro y Boquerón, fueron creados por medio de la Ley 6674, promulgada el 29 de diciembre del 2020; y la Ley 6699, respectivamente, promulgada el 13 de enero del 2021.

Entretanto, según la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal, se especifica que el territorio del nuevo municipio continuará bajo la administración del municipio cuyo territorio fuera desmembrado, hasta la asunción de las nuevas autoridades.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.