06 sept. 2025

TSJE concluye con la distribución de los materiales electorales

Con el envío de los materiales electorales a los locales de la Capital, el TSJE concluyo el envío de los materiales electorales que serán utilizados durante las internas partidarias, que se celebrarán este domingo.

materiales electorales.jfif

Bajo custodia policial, el TSJE traslada los materiales electorales.

Foto: Gentileza.

La última caravana con equipos electorales partió este sábado desde la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción. Máquinas electorales, maletines electorales y útiles en general son trasladados hasta los locales de votación.

Los vehículos van directamente a los Registros Electorales de cada circunscripción, donde estarán los delegados partidarios y apoderados de las distintas agrupaciones políticas al momento de la descarga de las máquinas y los maletines en su totalidad, para luego enviar a los locales de votación.

Lea más: TSJE pide participación ciudadana para “legitimar” el proceso electoral

Este domingo 18 de diciembre, conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley 834/96, se celebrarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1604062760383680513

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, senadores, diputados, gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Lea más: Conteo de votos por TREP iría cerrando a las 20:00 del domingo

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.